• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cesan a 16 trabajadores de Infonacot que daban créditos ‘chuecos’

Redacción Por Redacción
10 abril, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, a 10 de abril (AlMomentoMX).- Al menos 16 trabajadores del Infonacot, que ya fueron cesados, estaban involucrados en el otorgamiento fraudulento de 379 créditos por un valor de 23 millones de pesos.

Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión Social

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social dio a conocer el “modus operandi” de los 16 trabajadores del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) que fueron cesados desde el viernes pasado por cobrar comisiones de hasta 30% para tramitar créditos y otorgarlos a personas que no los habrían obtenido por la vía “legal”.

Estas personas captaban a sus víctimas en centros móviles o directamente en las oficinas de Infonacot cuando iban a solicitar su crédito, cuando descubrían que no eran sujetos del mismo o no tenían documentación comprobatoria, los asesores les gestionaban el crédito o metían documentos falsos para que les fuera aprobado.

A cambio, pedían 30% del monto otorgado y para garantizar el pago, obligaban a los clientes a que firmaran pagarés que destruían después de que se les entregaba su comisión; en algunos casos, hacían valer estos documentos de crédito independientemente de que hubiesen recibido o no el dinero acordado.

“Los ayudaban a agilizarlos, algunos de ellos expidiendo documentos apócrifos para que pudieran entregarse. Al momento de cobrar el trabajador. La víctima sufría una merma en el dinero que le estaban prestando”, señaló Alfonso Navarrete Prida, titular de la STPS.

“Se descubre una dinámica de lugares, se repetían actos con los mismos funcionarios de Fonacot, con la misma irregularidad en la suplantación de algunos papeles, y con una dinámica acreditada que sí ocurría, y el trabajador, sabiendo que había una irregularidad en la obtención del crédito, no quería denunciar”, añadió.

El caso fue turnado a la Procuraduría General de la República (PGR) para que lo investigue y también al órgano interno de control de la STPS.

Los trabajadores cesados laboraban en las oficinas de la Ciudad de México, en las zonas de Vallejo, Mixcoac, Zaragoza, y en el Estado de México en el municipio de Tlalnepantla de Baz.

En total, por actos de corrupción o conductas administrativas indebidas, se han inhabilitado en la presente administración 73 funcionarios y servidores públicos del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Navarrete Prida señaló que no se tolerará ningún acto indebido ni actos de corrupción, ni “delincuencia organizada” en la Secretaría que encabeza ni en los organismos descentralizados que dependen de ésta.

AM.MX/dsc

The post Cesan a 16 trabajadores de Infonacot que daban créditos ‘chuecos’ appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Detienen a uno de los presuntos asesinos de médico en La Raza

Siguiente noticia

CONDUSEF te invita a tomar precauciones en estas vacaciones

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

CONDUSEF te invita a tomar precauciones en estas vacaciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.