• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CFE anuncia inversión de 4 mil 500 mdd para suministrar gas natural a BC y Yucatán

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.—  La Comisión Federal de Electricidad (CFE) planea invertir cuatro mil 500 millones de dólares en infraestructura para abastecer de gas natural a la Península de Yucatán, así como fortalecer la generación de dicho combustible en Baja California. Lo anterior, en colaboración con la iniciativa privada.

En el sureste del país, la empresa productiva de Estado, a cargo de Manuel Bartlett, estaría invirtiendo cuatro mil 500 millones de dólares en infraestructura para abastecer de entre 120 hasta 400 millones de pies cúbicos diarios del energético a la Península de Yucatán, para contribuir al crecimiento económico del sureste.

De acuerdo con el plan, el gas natural se llevará desde el sur de los Estados Unidos hasta el sureste mexicano, abasteciendo las centrales  de generación eléctrica de Mérida y Valladolid, así como el nuevo gasoducto Transístmico, además de darle una mayor “flexibilidad operativa” a la futura refinería de Dos Bocas.

A través de un comunicado, la CFE destacó que con el “proyecto se contribuye al desarrollo económico y social de los estados del sureste”, pues entre los beneficios que se esperan es disminuir las tarifas de electricidad y dar acceso a la población al gas natural.

#Boletín: La CFE lleva a cabo acciones estratégicas para abastecer de gas natural a las penínsulas de Yucatán y de Baja California, mediante el desarrollo de proyectos energéticos en los cuales está colaborando con la iniciativa privada. https://t.co/pRWWijcr3x pic.twitter.com/jtyLRJOb8M

— CFEmx (@CFEmx) November 25, 2021

Para el caso de la península de Baja California, la CFE formalizó -el pasado 26 de marzo- un contrato de suministro de gas natural con la empresa privada New Fortress hasta por 20 millones de pies cúbicos diarios para abastecer a dos centrales ubicadas en La Paz, Baja California Sur: CT Punta Prieta y CCI Baja California Sur.

La empresa estatal resaltó que ambas centrales cuentan con una capacidad dual de generación (es decir, pueden emplear tanto diésel como gas natural), lo cual permite sustituir el consumo de diésel por gas natural, disminuyendo el impacto de emisiones contaminantes en la zona.

Adicional a ello, CFE destinó seis unidades aeroderivadas de generación, para reforzar el sistema eléctrico de Baja California Sur, las cuales ya se encuentran instaladas y en disponibilidad de ser despachadas por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

La compañía estatal comentó que a través de estos proyectos de infraestructura se refuerza “su objeto social de abastecer de electricidad a todas las zonas del país”. Además de la generación de energía limpia y contribuir al desarrollo de la industria con el suministro del hidrocarburo.

Te recomendamos: 

Yucatán une esfuerzos con la Unesco para impulsar el turismo sustentable

AM.MX/dsc

The post CFE anuncia inversión de 4 mil 500 mdd para suministrar gas natural a BC y Yucatán appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

EU, Canadá, Europa (y otros más) restringen el acceso a viajeros de África por miedo a nueva variante de Covid-19

Siguiente noticia

La Compañía Nacional de Danza celebra su 58 aniversario

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

La Compañía Nacional de Danza celebra su 58 aniversario


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.