• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CFE Calificados incrementa en 293% sus ingresos

Redacción Por Redacción
8 abril, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la transmisión, Marco Antonio González Martínez, director general de CFE Calificados, resaltó que al cierre de 2021, se tienen vigentes 63 contratos de suministro de energía; destacó que obtuvieron ingresos por 16 mil 367 MDP, que se traducen en un incremento del 293% con respecto al año anterior.

El director de CFE Calificados reportó ante los miembros del Consejo los primeros resultados de la Estrategia de Recuperación de Clientes de Autoabasto, que arrancó a finales de 2020 y se plantea la recuperación de 415 empresas.

Durante 2021 se elaboraron y presentaron 46 ofertas equivalentes a 530 MW, de las cuales, 15 (452 MW) ya han sido aceptadas y 11 contratos han sido firmados (270 MW). Respecto a las ofertas restantes, CFE Calificados está en proceso de negociar y formalizar los contratos respectivos.

Con dicha Estrategia, en el periodo de 2021 a 2025 se espera formalizar contratos por 800 MW de los cuales, cerca del 60% se contempla firmarlos entre 2021 y 2023.

El año 2021 significó el resurgimiento de la filial CFE Calificados, ya que se firmaron 32 contratos con nuevos clientes por 455 MW y se logró una tasa de recontratación del 95%.

Al 31 de diciembre de 2021 se tenían vigentes 96 contratos de suministro de energía equivalentes a 1,540 MW, con un monto estimado de facturación mensual de cerca de mil millones de pesos.

González Martínez enfatizó el contrato suscrito en el mes de agosto de 2021 con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para el suministro de electricidad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Presentó los resultados financieros de CFE Calificados y dio a conocer planes para la gestión de energía, la línea de negocios de explotación y la optimización de la empresa. Además, expuso la necesidad de plantear a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y al Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) esquemas para facilitar y reducir el tiempo de trámite a los usuarios calificados.

Al término de la reunión, el director general de la CFE reconoció el esfuerzo de CFE Calificados para mantenerse en el Mercado Eléctrico pese a las limitantes impuestas por la reforma energética, llamó a realizar acciones contundentes para continuar con la recuperación de clientes y acabar con figuras ilegales como las sociedades de autoabasto.

Participaron en la sesión, por videoconferencia, Alejandro Fernández Villa, consejero independiente del Gobierno Federal; César Fernando Fuentes Estrada, consejero independiente del Gobierno Federal; Genaro Ismael Medina Luna, consejero independiente del Gobierno Federal; Heberto Barrios Castillo, consejero de la Secretaría Energía (SENER); Raúl Jiménez Vázquez, secretario del Consejo y Héctor Gerardo Téllez Quintanilla, prosecretario de Consejo.
AM.MX/fm

The post CFE Calificados incrementa en 293% sus ingresos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La Academia veta a Will Smith de los Oscar por 10 años

Siguiente noticia

Lamentamos que la decisión de la SCJN no fuese para frenar la evidente inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica: GPPAN

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Lamentamos que la decisión de la SCJN no fuese para frenar la evidente inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica: GPPAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.