• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CFE da pasos importantes. Pasará de ser una empresa eléctrica a una trasnacional con compromiso social

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Centenario del Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica (IEEE, por sus siglas en inglés) Sección México, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, refrendó el compromiso social de la CFE con la población mexicana, y su importancia para el desarrollo económico del país.

En Acapulco, Guerrero, como parte de la Reunión Internacional de Verano de Potencia y Aplicaciones Industriales (RVP-AI) y la Reunión Internacional de Otoño de Comunicaciones, Computación y Electrónica (ROCC), del IEEE, Bartlett Díaz indicó que, como parte del objetivo de fortalecer la seguridad energética de México, la CFE ha firmado diversas alianzas estratégicas con el sector privado energético norteamericano y canadiense.

Por ejemplo, puntualizó, la alianza con la empresa TC Energía, quien desarrollará la extensión del ducto marino hasta Coatzacoalcos para llevar gas natural al sureste mexicano. Este gasoducto también permite actualmente que el 60 por ciento de las centrales eléctricas de las CFE consuman gas natural a precios accesibles.

De igual manera, el titular de la CFE recordó la importancia del rescate de la CFE, al ser la empresa social más importante del país, que electrifica a través de miles y miles de kilómetros de líneas y redes de transmisión y distribución, y que ha logrado transformar la vida de mujeres indígenas o comunidades rurales remotas.

“Hemos emprendido el rescate de la CFE ante los cambios que la han puesto en peligro de extinción, no es retórica, el sistema impuesto por la Reforma Energética ha llevado a la CFE a una fragmentación absurda. Con la desaparición de la CFE, desaparece la electricidad como derecho humano para todos”, dijo a los presentes.

Finalmente, celebró el Centenario de la IEEE Sección México, las aportaciones de las y los ingenieros que durante décadas han contribuido con el desarrollo técnico del sector eléctrico, y el trabajo del personal electricista, particularmente durante contingencias.

En su participación, Ray Liu, presidente mundial del IEEE, entregó al director general de la CFE un reconocimiento por su apoyo y participación en el Instituto. Expresó que las aportaciones de las y los ingenieros y técnicos han permitido grandes avances en materia energética en beneficio de la humanidad.

Por su parte, Ricardo Mota, director general del Centro Nacional de Control de Energía y vicepresidente IEEE Sección México y Salvador Portillo, presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas, agradecieron la realización del foro que impulsa la divulgación científica y el desarrollo de nuevas tecnologías para ampliar y modernizar el Sistema Eléctrico Nacional.

En el evento estuvieron presentes Rafael Ramírez, director técnico del IEEE Sección México; Pablo Realpozo, presidente del IEEE Consejo México; Jorge Hernández, presidente de la reunión del IEEE ROCC 2022 y Enrique Tejera, director regional del IEEE Latinoamérica.

Por parte de la CFE participaron: Mario Morales Vielmas, director general de Intermediación de Contratos Legados; Martín Mendoza, director general de la EPS Suministrador de Servicios Básicos; Guillermo Nevárez Elizondo, director general de la EPS CFE Distribución; Carlos Andrés Morales Mar, director corporativo de Operaciones; César Hernández, director corporativo de Negocios Comerciales; José Manuel Mendoza, subdirector de Negocios No Regulados; Víctor Nolasco, coordinador de la Dirección Corporativa de Planeación Estratégica; Javier Ruíz, coordinador de Monitoreo y Operación y Activos de la EPS Transmisión y Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación Corporativa
AM.MX/fm

The post CFE da pasos importantes. Pasará de ser una empresa eléctrica a una trasnacional con compromiso social appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ante el uso de la fuerza pública, propone Geovanna Bañuelos protocolos de actuación hacia personas con discapacidad

Siguiente noticia

‘Naruto’ llega a HBO Max sin censura y con el doblaje latino original

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

‘Naruto’ llega a HBO Max sin censura y con el doblaje latino original


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.