• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CFE deberá revisar medición para frenar cobros excesivos durante la emergencia sanitaria

Redacción Por Redacción
5 junio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Se urgió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) revisar sus sistemas de medición y aclare las quejas por cobros excesivos del servicio durante la pandemia por el Covid-19, que está realiza a usuarios domésticos, comerciales, agrícolas e industriales en distintas regiones del país, para evitar y corregir abusos en el suministro del servicio eléctrico, demandó el Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados.

Las y los diputados, que coordina el legislador René Juárez Cisneros, presentaron una propuesta con punto de acuerdo, para que la Comisión Permanente del Congreso exhorte a la Empresa Productiva del Estado brinde a los usuarios explicaciones claras y corrija las anomalías.

Aseguraron que a sus oficinas han llegado numerosas quejas de ciudadanos afectados por esa situación, en general afirman que sus actividades están interrumpidas o paradas por la emergencia sanitaria, pero que sus recibos llegan con cobros sin haber realizado ninguna actividad.

Insistieron que a través de una serie de “recibos locos” están llegando a usuarios domésticos, comerciales, agrícolas e, incluso, industriales, con cobros de hasta cuatro veces el consumo normal en la presente temporada.

Consideraron que es imperativo que la CFE informe y publique las medidas que implementará en apoyo de la ciudadanía para evitar cortes del servicio eléctrico que puedan poner en riesgo la vida, la salud y la seguridad de las personas que por falta de recursos no puedan realizar los pagos correspondientes de dichos recibos.

Los legisladores priistas insistieron en que esta situación ha generado gran molestia y desesperanza en la población de todo el país, porque además los ciudadanos no están recibiendo apoyos tangibles del Gobierno y de las Empresas Productivas del Estado (CFE y Pemex).

“Nos solidarizamos con las familias, comerciantes, agricultores, pequeños y medianos empresarios y con los sectores más vulnerables que están en la disyuntiva de pagar esos ‘recibos locos’ o destinar el dinero a comprar la comida de sus hijos, insumos para laborar o, incluso, para reiniciar sus pequeños negocios. No es justo que, ante errores del sistema de medición, se aumente el cobro de la energía eléctrica mientras los mexicanos hacen un gran esfuerzo por permanecer en casa y contribuir responsablemente a evitar más contagios de coronavirus”, expresaron los diputados federales del PRI.

La propuesta fue turnada de manera directa, para su trámite correspondiente, a la Tercera Comisión de trabajo de la Permanente del Congreso.
AM.MX/fm

The post CFE deberá revisar medición para frenar cobros excesivos durante la emergencia sanitaria appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Alfaro lanza cortina de humo para ocultar su autoritarismo y rehuir a su responsabilidad: Salomón Jara

Siguiente noticia

Llama Mónica Fernández Balboa a consolidar una democracia paritaria en México

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Llama Mónica Fernández Balboa a consolidar una democracia paritaria en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.