• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CFE incrementa sus ingresos netos al cierre de 2022

Redacción Por Redacción
28 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-  Durante la sesión del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presidida por la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, y el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, se revisaron proyectos para fortalecer a la empresa en su capacidad de generación, distribución y transmisión; así como para robustecer sus finanzas en beneficio de todos los mexicanos.

Según 24 Horas, el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, rindió un informe sobre el estado que guarda la Empresa en lo que va de la administración. Recordó que, con la Reforma Energética de 2013, se tenía muy clara la desaparición de la CFE, y se proyectaba que su participación en el Mercado Eléctrico se redujera al 16%. Sin embargo, con la llegada de la Cuarta Transformación, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, no solo la CFE se ha fortalecido, también está avanzando en:

Programas de mantenimiento a centrales hidroeléctricas, que permitirá incrementar su capacidad neta y vida útil para seguir generando energía eléctrica hasta por 50 años.

CFE se ha sumado a la magna obra del Tren Maya con la construcción de infraestructura eléctrica en la selva de la Península de Yucatán.

CFE Internet para Todos permitirá que millones de mexicanos tengan la oportunidad de incrementar su educación y logren un mayor desarrollo en sus comunidades.

La CFE suministrará energía eléctrica e internet a las sucursales del Banco del Bienestar, para que los beneficiarios en las regiones alejadas cuenten con el servicio de banca y reciban los programas sociales.

El director general de la CFE concluyó que todas estas inversiones cumplen con el objetivo de equipar el sistema de telecomunicaciones para beneficio de los mexicanos y las futuras generaciones. La CFE, a pesar de crisis muy severas como la pandemia por COVID 19, el congelamiento de gasoductos en Texas y la guerra entre Rusia y Ucrania, mantiene su objetivo de suministrar energía eléctrica y mantener las tarifas por debajo de la inflación. Hoy está más fuerte que nunca.

El titular de la Dirección Corporativa de Finanzas, Edmundo Sánchez Aguilar, dio a

conocer los Estados Financieros Dictaminados 2022 de la CFE. Reportó que los

ingresos netos al cierre de 2022 ascendieron a 620 mil 847 MDP, lo que representó un

incremento del 10% con respecto al año anterior.

JAM

►La entrada <strong>CFE incrementa sus ingresos netos al cierre de 2022</strong> se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Recuerdan legado de Guadalupe Rivera Marín en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Siguiente noticia

Monreal admite que su liderazgo en Morena en el Senado está socavado

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Monreal admite que su liderazgo en Morena en el Senado está socavado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.