• Aviso de Privacidad
lunes, julio 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CFE mejora su resultado financiero en 2017

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero (AlmomentoMX).-   La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que registró un resultado neto de -9,923 millones de pesos durante 2017. Este resultado representa una mejora significativa respecto a los -84,824 millones de pesos reportados en 2016, sin contabilizar el efecto del ahorro en el pasivo laboral de esta Empresa Productiva del Estado que se registró por única vez en 2016.

Este resultado es consistente con el fortalecimiento financiero trazado por la CFE en su Plan de Negocios 2017-2021, que le permitirá a esta Empresa alcanzar un equilibrio financiero sostenible en el año 2021.

En 2017 los ingresos de la CFE fueron de 466,141 millones de pesos. Esto es un incremento de 114,036 millones de pesos, es decir 32%, cuando se comparan con los ingresos reportados en el mismo periodo de 2016.

Este aumento se debe principalmente a mayores ingresos por concepto de venta de energía eléctrica, de combustibles a terceros y de transporte de energía, además del reconocimiento parcial del subsidio a las tarifas eléctricas para usuarios finales otorgado por el Gobierno Federal, a partir de la Reforma Energética.

Es importante resaltar que gracias a la Reforma Energética, ahora la CFE en su carácter de empresa de energía, participa activamente en el mercado de la comercialización de combustibles.

Por su parte, los costos de explotación en 2017 tuvieron un incremento de 36% respecto a 2016. Esto se debió principalmente al aumento en los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica, que dependen de los mercados internacionales.

Durante 2017, la utilidad bruta de la CFE, es decir aquella que se obtiene al calcular las ventas menos los costos de explotación, fue positiva por 126,512 millones de pesos. Esto significa que los ingresos de la CFE por la venta de energía eléctrica fueron mayores a los costos asociados directamente con la producción y venta de electricidad.

A este resultado, se le restan componentes no asociados directamente con el despacho de la energía eléctrica, como la depreciación, que ascendió a 59,717 millones de pesos. Así se obtiene una utilidad de operación de 18,102 millones de pesos.

A su vez, se observó una disminución en el costo financiero, asociada a la apreciación del tipo de cambio peso/dólar observada en el periodo. Cabe destacar que a diferencia del costo financiero incurrido en 2016, de 65,840 millones de pesos, en 2017 el costo disminuyó 63% para alcanzar 24,651 millones de pesos. Esto fue resultado de una utilidad cambiaria por 10,613 millones de pesos.

De esta forma, en 2017 el resultado neto fue de -9,923 millones de pesos, una pérdida 88% menor a la registrada en 2016, sin contar el efecto del ahorro en el pasivo laboral.

La CFE seguirá implementando puntualmente la Reforma Energética que ha fortalecido su posición financiera, y le ha permitido ofrecer un servicio de mayor calidad, a precios competitivos y con procesos más amigables con el medio ambiente.

AM.MX/fm

The post CFE mejora su resultado financiero en 2017 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Se propaga el ánimo de derrota en las filas priístas

Siguiente noticia

Suprema Corte de EU rechaza intervenir en disputa sobre el plan DACA

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Suprema Corte de EU rechaza intervenir en disputa sobre el plan DACA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Adán es una piedra en el camino a la dictadura

Portugal no es un paraíso fiscal, pero…

México, Gaza y el hambre como arma de guerra

“La verdad incómoda tras un crimen en Álamo”

Todos somos responsables

Anthony dice: “tengo una canción indie, que me hace viajar por infinidad de galaxias…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.