• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Charolazo ‘noble’ / En opinión de Denise Dresser

Redacción Por Redacción
17 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Preguntas para el Presidente, para los empresarios, para el país:

1. Andrés Manuel López Obrador dice “que no es Salinas”. ¿Entonces por qué repite los peores vicios del capitalismo de cuates que el PRI engendró, pasando la charola entre empresarios para recaudar dinero con fines discrecionales, como lo hizo Salinas en 1993? ¿El que el fin sea “noble” justifica los medios extralegales?

2. ¿Cómo sabemos que este gobierno no caerá en el influyentismo, el favoritismo, los conflictos de interés que han caracterizado la relación entre el gobierno y los empresarios desde hace años? ¿Basta con que el Presidente diga que no será así? ¿No ha llegado el momento de exigir buenas reglas en vez de buenas intenciones?

3. ¿Por qué el gobierno rehúye transparentar la lista de los empresarios que acudieron a la cena en Palacio Nacional? ¿Por qué no es público el donativo que hicieron, si va a entrar al presupuesto y se va a gastar ostensiblemente en bienes públicos?

4. Si la crisis en el sector salud es de tal dimensión que se requiere la contribución de la cúpula empresarial, ¿por qué no pedirle que done en especie, con medicamentos, camas hospitalarias, equipo médico?

5. El Presidente afirma que no está obligado legalmente a dar a conocer la lista de los empresarios convocados y donantes, que quiere “protegerlos”. ¿Pero de qué los quiere proteger? Del vínculo que se establecerá entre la donación y las licitaciones que ganarán o las adjudicaciones directas de las que se beneficiarán?

6. AMLO niega que el pase de charola constituya una violación a la Ley General de Responsabilidades Administrativas y a la Ley de Transparencia, que prohíbe a los funcionarios públicos solicitar donativos o compensaciones a cambio de beneficio propio o de terceros, y obliga a transparentarlos. ¿Cómo vamos a saber a quién benefician los donativos empresariales si son recursos que el Congreso no podrá fiscalizar y no habrá manera de comprobar su destino?

7. ¿Qué tan “voluntario” puede ser el apoyo empresarial a la rifa del avión, cuando el gobierno decide de manera arbitraria a quién fiscalizar, a quién declarar ganador de una licitación, a quién investigar a través de la Unidad de Inteligencia Financiera?

8. ¿Por qué no hubo un solo empresario capaz de declarar que lo ocurrido en Palacio Nacional era un despropósito? ¿Tanto miedo le tienen al gobierno? ¿Tantos esqueletos tienen en el clóset? ¿No preferirían construir un capitalismo de terreno nivelado de juego, con reglas claras, transparentes, aplicables a todos, en vez de seguir siendo cómplices de la cuatitud?

9. Antes de la cena el Presidente declaró que ahí iba a saber “quién es quién”. ¿No constituye eso una amenaza velada y establece una relación de quid pro quo? ¿Te doy y me das? ¿O me das o te quito? ¿En qué es diferente esta relación patrón-cliente a las que practicaban presidentes del pasado? ¿Qué es lo “inédito” de abusar del púlpito presidencial para obtener recursos para usar a modo?

10. ¿Los empresarios que se comprometieron a donar están conscientes que si sus empresas cotizan en la Bolsa estadounidense, están sujetas al Foreign Corrupt Practices Act, que prohíbe influenciar a un gobierno con dinero? ¿Saben que si prosiguen con el donativo tendrán que hacerlo de sus propios bolsillos porque sus Consejos de Administración no les permitirían usar recursos de la empresa?

11. ¿Por qué el Fiscal “Autónomo” Alejandro Gertz se presenta en la conferencia mañanera para entregar un cheque al Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado, cuando el dinero debería devolverse al Infonavit? ¿Acaso la legitimidad de 30 millones de votos dan permiso para continuar jineteando los recursos públicos? ¿Cómo puede la 4T ostentarse “diferente” cuando hace lo mismo que tantos gobiernos anteriores? ¿La “pureza moral” autoriza la opacidad en el uso del dinero de todos?

12. ¿Por qué un gobierno de izquierda convoca a los empresarios a comprar boletos para la rifa de un avión, en vez de hacerlo para discutir proyectos viables de inversión, el imperativo de una política pro-competencia robusta, la necesidad de fortalecer un marco regulatorio autónomo, la importancia de una reforma fiscal para repartir mejor el pastel, el reto de la concentración de la riqueza y cómo enfrentarlo con buenas políticas públicas y no con montajes?

13. ¿No es cierto que un charolazo “noble” sigue siendo un charolazo? [Agencia Reforma]

– – –

 

Los comentarios emitidos en esta columna son responsabilidad de sus autores y no refleja la posición del medio.

 

 

 

Noticia anterior

Sonic rompe récord en taquilla y aplasta a Harley Quinn

Siguiente noticia

Firman convenio de colaboración el IRH y agenda legislativa

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Firman convenio de colaboración el IRH y agenda legislativa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.