• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chiapas y el sureste se mantienen como bastiones morenistas 

Redacción Por Redacción
15 junio, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

Claudia Sheinbaum llegará a la presidencia con una victoria contundente en 31 de los 32 estados del país, incluso en las regiones menos afines a Morena, donde los partidos opositores sólo lograron mantener 15 de las 29 capitales disputadas en la elección.

Sheinbaum logró 35 millones 924 mil 519 de votos, cifra que superó el récord (30 millones 113 mil 483 sufragios) que había establecido Andrés Manuel López Obrador en 2018. La entidad donde tuvo un mayor porcentaje de sufragios a su favor fue Tabasco con 897 mil 143 votos (80.5%), seguido por Oaxaca: un millón 441 mil votos (76%); Quintana Roo: 605 mil 361 (73%); Guerrero: un millón 110 mil 844 (71.6%) y Chiapas: un millón 769 mil 444 votos (71.5% del total estatal).

Morena ganó la gubernatura de Chiapas con Eduardo Ramírez Aguilar, además de la capital, Tuxtla Gutiérrez, con Ángel Torres; igual que en Tabasco donde triunfó Javier May.

En Yucatán, la candidata de la alianza Sigamos Haciendo Historia que encabezó Morena, ganó con 779 mil 851 votos (60.7% del total), aunque en la capital Mérida, triunfó la panista Cecilia Patrón y en Campeche tuvo 275 mil 315 sufragios (61.3%), aunque la capital de esa entidad la mantuvo Biby Karen Rabelo de la Torre, candidata de Movimiento Ciudadano.

A su vez, la principal candidata opositora, Xóchitl Gálvez, tuvo 16 millones 502 mil 697 votos y sólo ganó en Aguascalientes, un tradicional bastión panista, donde tuvo 306 mil 262 votos, el 46% del total.

En Guanajuato la diferencia fue de sólo siete puntos porcentuales, pero ganó Sheinbaum con un millón 302 mil 706 votos (47% del total), mientras que Xóchitl tuvo un millón 103 mil 326 (39.9%); sin embargo, las alcaldías de Aguascalientes, Guanajuato y León, fueron ganadas por los panistas Leonardo Montañez Castro, Samantha Smith y Alejandra Gutiérrez Campos, lo que hace suponer que posiblemente hubo voto cruzado en las boletas.

La alianza opositora formada por la alianza PAN-PRI y PRD sólo triunfo en las capitales de 13 entidades, pero en su mayoría fueron reelecciones. Además de las citadas, ganaron Hermosillo, la capital de Sonora, donde fue reelecto Antonio Astiazarán; San Luis Potosí, donde también logró reelegirse Enrique Galindo Ceballos; Colima, Riult Rivera Gutiérrez; Saltillo, Javier Díaz; Chihuahua, Marco Bonilla y Morelia, Alfonso Martínez.

Y por lo que se refiere al PAN, además de Mérida y Guanajuato, mantuvo la alcaldía de Querétaro con Felipe Fernando Macías Olvera y Cuernavaca (Morelos) con José Luis Urioste.

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, sólo alcanzó 6 millones 204 mil 710 votos (10.32% del total) en su mayoría de jóvenes, ya su estrategia de campaña fue visitar las principales universidades del país.

La derrota de Movimiento Ciudadano en Monterrey la aceptó Mariana Rodríguez, esposa del gobernador de Nuevo León y creadora del ícono de los tenis fosfo-fosfo, en un video que grabó mientras se maquillaba. Sin embargo, MC mantuvo la alcaldía de Guadalajara con el triunfo de Verónica Delgadillo y Campeche con Biby Karen Rabelo de la Torre.

En el caso de la Ciudad de México, los ciudadanos le otorgaron a Sheinbaum 3 millones 95 mil 413 votos (55% del total), además de que la morenista Clara Brugada, ganó la jefatura de gobierno y la coalición Sigamos Haciendo Historia aumentó su mayoría en el congreso citadino y se alzó con la victoria en 11 de las 16 alcaldías.

La zona central del país está conformada además por el Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala; una región que concentra la mayor parte del padrón electoral y que en el pasado fue un importante bastión panista, con excepción de Puebla donde dominó el PAN hasta el fallecimiento de Rafael Moreno Valle en 2018.

En el Estado de México, la entidad donde surgió el grupo Atlacomulco, Morena ganó la gubernatura el año pasado con la maestra Delfina Gómez y allí Claudia Sheinbaum obtuvo 5 millones 125 mil 40 votos (60.6%); lo mismo sucedió en Hidalgo, otro viejo bastión priísta derrotado desde 2022, donde la candidata morenista a la presidencia logró un millón 43 mil 873 votos (67.4% del total).

La misma tendencia se observó en Morelos, donde Sheinbaum tuvo 631mil 526 votos (63.80%); Puebla: 2 millones 146 mil 741 (65%) y Tlaxcala: 512 mil 774 (69 %), además de mantener la entidad poblana con Alejandro Armenta y Morelos con Margarita González Saravia.

En Veracruz, el cuarto estado más poblado del país con más de 6 millones de electores, otorgó a Sheinbaum el 66% de los sufragios y además, Rocío Nahle ganó la gubernatura, mientras que en la capital, Xalapa, resultó triunfador Ricardo Ahued de la alianza Morena, PVEM y PT.

La candidata de Morena también ganó en el noreste: Nuevo León: un millón 159 mil 159 votos (45%); San Luis Potosí: 826 mil 746 (60.5%); Zacatecas: 388 mil 690 (50.3%);  Tamaulipas: un millón 13 mil 715 (62%) Coahuila: 853 mil 437 (53.7%) y Nayarit: 342 mil 726 (63%), además de que Morena también ganó las alcaldías de Ciudad Victoria con Eduardo Gattás, Culiacán con Juan de Dios Gámez y Tepic con Geraldine Ponce.

Mientras que en Sonora obtuvo 750 mil 219 (64%); Sinaloa: 872 mil 249 (65.5%); Chihuahua: 885 mil 869 (53.8%); Colima: 188 mil 93 (54.4%); Durango: 455 mil 237 (58%); Baja California: un millón 39 mil 973 votos (66.6%) y Baja California Sur: 201 mil 126 votos (59%), incluyendo Mexicali y La Paz, donde ganaron Norma Bustamante y Milena Quiroga Romero.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

SCJN asigna a Ministra Loretta Ortiz revisión de Reforma de Pensiones impugnada por Oposición

Siguiente noticia

Plan C

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

El riesgoso boom del café por clima y especulación

12 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Chiapas y la trampa de las remesas

10 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El PIB sorprende al alza y desmiente los pronósticos negativos

1 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Bajo desempleo con alta informalidad

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Plan C


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.