• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chiapas y Sinaloa, sinónimo de violencia

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

No hay peor ciego que el que no quiere ver y los eventos violentos que suceden en diversos estados del país parecen haber provocado una pandemia de ceguera.

Son muchos los años y diversos los problemas que la violencia ha generado en varios estados del país y sabedores de ellos, las autoridades federales se hacen de la vista gorda. Las estatales simplemente se ven rebasadas y nunca saben nada de lo que ocurre en sus entidades.

Dos ejemplos de lo anterior son los gobernantes de Chiapas, Rutilio Cruz Escandón y Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

No hacen nada para frenar la violencia, dejando la tarea a las fuerzas federales y cuando son requeridos expresan que no pasa nada y son solamente escándalos de los periodistas y comunicadores.

En Chiapas han desplazado de sus sitios de vivienda a miles de pobladores, especialmente de comunidades cercanas a la frontera con Guatemala. Se suscitan enfrentamientos armados entre población y grupos delincuenciales. Esos mismos grupos criminales realizan desfiles en algunos municipios para mostrar su poderío en armamento y vehicular, otros más se enfrentan con sus adversarios o incluso con la Guardia Nacional, pero nadie registra los acontecimientos, aunque sean públicos. Los cárteles son dueños de la mitad del territorio chiapaneco, especialmente hacia la frontera con Guatemala.

Alguna vez coincidí con el gobernador Rutilio Escandón en un hotel de la CDMX hace unos meses y le comenté sobre lo escandaloso de la violencia en su estado y su respuesta fue, no hay nada de eso, acá en CDMX es donde magnifican las cosas.

De nada sirve el registro de víctimas, mucho menos las fotos o videos que dan cuenta de esos brotes de violencia, tampoco el éxodo de habitantes que han llegado a preferir vivir del otro lado de la frontera, ante el recrudecimiento de la inseguridad y la violencia.

Rutilio es el colmo de la apatía, la abulia y el desgano de gobernar. Su administración está considerada como la peor del siglo XXI en esa entidad que ha contado con gobernantes de excesos como son los casos de Pablo Salazar, Juan Sabinas hijo, Manuel Velasco, pero ninguno peor que Rutilio.

Extrañamente en el gobierno federal lo consideran como un buen gobernante, tanto así que la próxima Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya lo sitúa como parte de su esquema para gobernar a nivel federal, aunque todavía no revela el cargo que le será asignado.

Y es que mientras los chiapanecos esperaban un castigo ejemplar para el mal gobernante en el gobierno morenista le darán un premio por el abandono de sus gobernados.

Sinaloa no es mejor que Chiapas, ya que en esta entidad se ha radicalizado la violencia en forma alarmante y el gobernador minimiza los hechos.

Los brotes de violencia se suceden, principalmente en la capital del estado (Culiacán) donde los ciudadanos ya ven como algo “normal” los enfrentamientos entre sicarios y fuerzas del orden que se suceden con gran frecuencia.

Es cierto que la ciudad no está bajo fuego, pero si las principales salidas de la capital y en algunas ocasiones el fuego y los enfrentamientos escalan otras partes de la ciudad de Culiacán.

El gobernador Rocha Moya es señalado una y otra vez por supuestas relaciones con algunos de estos grupos y lejos de ser investigado ha sido el propio Presidente López Obrador el que lo exculpa, sin pruebas de ninguna clase.

Ayer Culiacán amaneció nuevamente bajo fuego y la respuesta del secretario de Seguridad Pública minimizó el hecho: “la crisis ya pasó y fue de un solo evento”, dijo el encargado de la seguridad estatal.

Resulta curioso para todos que cada vez que ocurre algún evento de fuerte violencia o un caso que aclarar como la salida de dos de las principales cabezas de los grupos delincuenciales y el asesinato de un diputado federal electo y abierto adversario del gobernador, pero, curiosamente, el gobernador no se encuentra en el estado.

Lo bueno para Chiapas es que a Rutilio le quedan unas cuantas semanas de gobierno, pero en Sinaloa, la población seguirá aguantando el actual gobierno por tres años más.

………………..

El delegado general del PRI en el Estado de México, Jorge Meade, solicitó a los legisladores que antes de aprobar la reforma del Poder Judicial se informe a la población sobre el contenido de esta…Que siempre si, Andrés Manuel López Beltrán aspira a un cargo dentro de la dirigencia morenista, pero lo busca con su propio esfuerzo y no con el apoyo del papá.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nuestros héroes

Siguiente noticia

Diario / 68

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

La UAZ Morena y PT la disputan

14 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Diario / 68


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.