• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chihuahua: de quites y desquites

Redacción Por Redacción
12 enero, 2018
en Joél Hernández Santiago
A A
0
Joel Hernández
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Joel Hernández Santiago

Digamos que Javier Corral Jurado, el gobernador de Chihuahua, es un respondón histórico. Siempre tiene la contra y siempre quiere salirse con la suya. Es berrinchudo y malhumorado. Dice que sabe de medios de comunicación y le gusta hacerse amigos de los directivos más importantes de éstos, por aquello de ‘cuando se necesite’.

De todos modos a los periodistas no les cae bien que les atosigue con que si no le gusta lo que publican los acusará con sus jefes. De hecho ha tenido problemas con periodistas de Chihuahua que no lo ven con buenos ojos, aunque ahora sea gobernador…

Pero, bueno, así es él. Muchos de quienes le conocen de cerca lo decían desde que asumió la gubernatura de su estado el 4 de octubre del 2016: “Seguro buscará con quien pelearse. Él es así.”

Pero digamos que por estos días se ha trepado a la palestra nacional al presentar su inconformidad porque el gobierno federal (ergo, Enrique Peña Nieto, presidente de México) le ha detenido parte importante de las asignaciones presupuestales para su entidad por razones políticas…

… Esto, luego del anuncio del presunto desvío de recursos a través del ex gobernador César Duarte para el Partido Revolucionario Institucional (PRI). De paso da un rayón a Manlio Fabio Beltrones y a Luis Videgaray. El primero ya se amparó para no ser detenido y para conocer en qué punto del asunto legal se encuentra.

Y lo hizo de una manera fastuosa el lunes 8 de enero. En primer lugar convocó a una conferencia de prensa en un lugar de excelencia, como es el Hotel Geneve, en la Zona Rosa de la Ciudad de México.

En seguida, acompañado y arropado por miembros de su partido el Partido Acción Nacional, así como de los partidos que integran el “Por México al Frente”, como el PAN, el Partido de la Revolución Mexicana (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). (Ahí Ricardo Anaya les comió el mandado a los otros y ganó la candidatura presidencial.)

Así que acusando injusticia, informó que ‘la transferencia de 700 millones, firmada en un convenio para sanear las finanzas de ese estado, fue puesta en entredicho por la investigación sobre el desvío de 250 millones de pesos de la SHCP al PRI en 2016.’ Esto es: por represalias del gobierno de Peña Nieto ‘en su lucha contra la corrupción’ en su entidad: “Quieren estrangular a Chihuahua”, dijo ese día.

Y para mostrar músculo político se hizo rodear de sus amigos y solidarios: Martha Tagle, Jacqueline Peschard, Santiago Creel, Denise Dresser, Santiago Nieto, Agustín Basave, Jorge Castañeda, Juan Carlos Romero Hicks, Ernesto Ruffo Appel, Guadalupe Acosta Naranjo, Fernando Belaunzarán, Alfredo Figueroa… Ni más ni menos.

Digamos que esta monumental conferencia de prensa en la que sólo contestó preguntas que le permitían ampliar su discurso, hizo una operación política de dos bandas:

Uno: El argumento de origen es la recuperación de los 700 millones convenidos con el gobierno federal para sanear las finanzas de Chihuahua. A lo que ya respondieron las autoridades de la SHCP diciendo que los recursos que corresponden a Chihuahua fueron entregados en tiempo y forma; que estos 700 no se entregaron porque el gobierno de Chihuahua “dio mal el número de su cuenta bancaria” –sic-.

Y, por supuesto, está ahí el evidente apoyo del gobernador panista a Ricardo Anaya como candidato presidencial de Por México al Frente. Con lo cual rompe lanzas con el Calderonismo panista y prefigura su participación en la contienda electoral de 2018.

El presidente Enrique Peña Nieto acusó recibo de esto último y lo calificó de “un acto político”. En todo caso lo que resta es saber si en efecto la Federación no ha entregado los recursos comprometidos, por qué… y si es así ¿cuándo?

Lo otro es el estado de la situación en Chihuahua que apenas el mismo lunes 8 de enero fue nota porque en tan solo unas horas fueron asesinadas 19 personas, además de que la violencia ahí parece no tener fin, lo que genera un estado de crisis social y, naturalmente, política.

Así que desde Chihuahua, para México, la confrontación entre Javier Corral y Enrique Peña Nieto, con fondo de quites y desquites. Y parece que la cosa no termina ahí. Ya veremos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: El costo de vivir

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Son unos Sinvergüenza

RelacionadoNoticias

Joél Hernández Santiago

La mala Salud Pública

12 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Periodismo en México: de mal en peor

5 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Un Pañuelito de Sur a Norte

3 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Censura mata libertad

28 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Unas elecciones particulares

21 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Derechos Humanos sin derechos humanos

14 abril, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Son unos Sinvergüenza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.