• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

China logra germinar la primera planta en la Luna

Redacción Por Redacción
15 enero, 2019
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de enero (AlMomentoMX).—   La administración espacial de China consiguió germinar
con éxito una semilla de algodón en el lado oscuro de la luna. Esto marca un
hito histórico, porque es la primera vez que se cultiva materia biológica en la
superficie lunar.

La sonda Chang’e 4, que el pasado 3
de enero alunizó con éxito en la cara oculta de la Luna por primera vez en la
historia, llevó consigo semillas de algodón, colza, patatas y arabidopsis, así
como huevos de mosca de la fruta y algunas levaduras, en espera de poder crear
una “minibiosfera simple”, según la agencia de noticias Xinhua.

Luego del aterrizaje de la sonda, el
control en tierra dio el visto bueno para comenzar a regar las plantas y
comenzar el experimento. El interior de esta especie de biosfera se controla
gracias a dos cámaras y se conecta a un sistema de control de calor. Hasta el
momento, las cámaras sólo muestran la germinación de la semilla de algodón,
pero el equipo todavía tiene la esperanza de que las demás semillas también
germinen pronto.

First in human history: A cotton seed brought to the moon by China’s Chang’e 4 probe has sprouted, the latest test photo has shown, marking the completion of humankind’s first biological experiment on the moon pic.twitter.com/CSSbgEoZmC

— People’s Daily, China (@PDChina) January 15, 2019

Sin embargo, dicho cultivo no resulta
sencillo: las temperaturas sobre la superficie lunar pueden superar los 100
grados centígrados por el día y bajar a los 100 negativos por la noche, además
de recibir una mayor radiación solar y de presentar una menor gravedad que en
la Tierra.

De acuerdo con el diario hongkonés South China Morning Post, Xie Gengxin, el
científico encargado del experimento con plantas en la Luna, y su equipo diseñaron
un recipiente que mantendría la temperatura entre uno y 30 grados, permitiendo
la entrada de luz natural y el suministro de agua y nutrientes para las
plantas. Dicho dispositivo es un cilindro de aluminio de 18 centímetros de alto
y 16 de diámetro, pesa 3 kilos y tuvo un coste de más de 10 millones de yuanes
(1.47 millones de dólares).

En cualquier caso, esta planta no ha
sido la primera en crecer en el espacio: un equipo de la NASA ya desarrolló un
sistema de zinnias —un tipo de flor— en la Estación Espacial Internacional en
el 2016.

AM.MX/dsc

The post China logra germinar la primera planta en la Luna appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Llama Ramírez Marín a que se respete al Legislativo y se explique crisis por gasolina

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿México, atractivo para la inversión? III/V

RelacionadoNoticias

Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿México, atractivo para la inversión? III/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

No somos iguales, Andy

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.