• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

China rechaza etiqueta de ‘facilitador’ de la guerra de Ucrania y acusa a la OTAN de crear caos en Asia

Redacción Por Redacción
12 julio, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En un claro desafío a la OTAN, China acusó el jueves a la alianza de buscar seguridad a expensas de otros y advirtió que no permitirá que la misma «caos» que ha ocurrido en Europa se reproduzca en Asia. Estas declaraciones se producen como respuesta a la reciente designación de China por parte de la OTAN como un «facilitador decisivo» de la guerra de Rusia contra Ucrania.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, en una sesión informativa diaria, calificó de «irrazonable y con motivos siniestros» la afirmación de la OTAN sobre la responsabilidad de China en el conflicto ucraniano. Lin reiteró que China mantiene una postura justa y objetiva sobre el tema de Ucrania.

China ha mantenido una posición discordante con Estados Unidos y sus aliados europeos respecto a la guerra en Ucrania, negándose a condenar la invasión rusa e incluso a referirse a ella como un acto de agresión, en un gesto de deferencia hacia Moscú. Además, el comercio entre China y Rusia ha aumentado desde la invasión, mitigando parcialmente el impacto de las sanciones occidentales.

La OTAN, en su declaración emitida en una cumbre en Washington, acusó a China de facilitar la guerra a través de su «asociación sin límites» con Rusia y su apoyo a gran escala a la base industrial de defensa rusa.

Lin defendió el comercio entre China y Rusia como legítimo y razonable, basado en las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Criticó la «seguridad supuesta» de la OTAN, afirmando que esta se realiza a costa de la seguridad de otros países.

China ha expresado preocupación por las relaciones en desarrollo entre la OTAN y países de la región del Indo-Pacífico como Australia, Nueva Zelanda, Japón y Corea del Sur, cuyos líderes o representantes participaron en la cumbre de la OTAN esta semana.

«China insta a la OTAN a que cese de interferir en la política interna de China, difamar la imagen de China y no crear caos en la región Asia-Pacífico después de haber generado tumultos en Europa», declaró Lin.

Además, esta semana tropas chinas participan en ejercicios conjuntos en Bielorrusia, cerca de la frontera con Polonia, miembro de la OTAN. Estos ejercicios, los primeros de este tipo con Bielorrusia, un aliado de Rusia, se llevaron a cabo bajo la descripción de una operación militar normal sin dirigirse a ningún país en particular, según Lin.

China juega un papel clave en la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que incluye un componente militar fuerte con la participación de Rusia y varias naciones de Asia Central, India y, más recientemente, Bielorrusia. Esta organización es vista como una barrera contra la influencia occidental en la región, pero también ha aumentado las tensiones debido a la creciente influencia china en lo que Rusia considera su traspatio político.

Las políticas exteriores de China y Rusia se han alineado estrechamente para oponerse al Occidente, a medida que Rusia se vuelve cada vez más dependiente de China como comprador de su petróleo y gas, que constituyen la mayor parte de su comercio exterior.

►La entrada China rechaza etiqueta de ‘facilitador’ de la guerra de Ucrania y acusa a la OTAN de crear caos en Asia se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Tomás Yarrington: El Exgobernador de Tamaulipas sale de prisión

Siguiente noticia

La verdad detrás del uso de hormonas en pollos: Revelaciones de la UNAM

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

La verdad detrás del uso de hormonas en pollos: Revelaciones de la UNAM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.