• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡¡¡Choque de poderes!!!

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
130
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La justicia es una virtud muy complicada. Pero al propio tiempo, con un enorme poder atractivo. El Derecho siempre se ha ocupado de que sean respetados sus estatutos jurídicos, que es la premisa para mantener un sobrio y sabio Estado de Derecho. La política es otra cosa también muy complicada. Y no lo es por casualidad. Es que, con sus comportamientos y ocurrencias partidistas, que al parecer son la promesa para lograr destruir a la justicia, han servido para obtener en tiempos de la Cuarta Transformación de la Nación, cosas repudiables para nuestro renombrado Estado de Derecho.

Lo que extraordinariamente resulta ser singular, es que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus leyes secundarias en sí marcan, condicionan e imprimen la forma y términos en el que debe ser interpretada la ley para proveer justicia, con independencia de sus características esenciales. La triste realidad en el México por el cual hoy transitamos, es que la política no muestra respeto, ni solidaridad con la justicia.

Y llegó el caso de la Reforma Judicial. Y ahí por desgracia se aguanta y persiste. Cuando el rigor de la ley, con apoyo en la Constitución Política Republicana ordena y consigna dar inicio para que se esclarezcan algunos hilos básicos de la inconstitucionalidad y arbitrariedad de las autoridades legislativas y del Poder Ejecutivo para promover y obtener mediante su trama de ilegalidad la inadecuada aplicación de la mencionada reforma, muchos abogados pensamos que por fin y por ventura, se iba a concluir la mala gobernanza de la Cuarta Transformación de la Nación, la cual decidió organizarse para confrontar a la justicia y no respetar con esa organización, las decisiones emitidas por el Poder Judicial Federal.

En concepto profundo de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México esa manera de gobernar, legislar e interpretar las leyes es una repugnancia. Basta que el Poder Judicial Federal se proponga hacer que se cumpla la ley a toda costa, más allá y más arriba de la forma de pensar de legisladores y ejecutivo, para que la razón de Estado y seguridad de Estado, conviertan a la política en algo superior a la justicia, malogrando con ello, la Separación de Podres que debe prevalecer en nuestro Estado de Derecho.

México busca justicia y no demagogia, ya que la primera juega una parte substancial del prestigio democrático de la separación de poderes inserto en el espíritu de nuestra Carta Magna, toda vez que desde una óptica legal y constitucional, la Suprema Ley está consciente de la sinrazón del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo Federal, al haber decretado esa anticonstitucional Reforma Judicial.

Para postre, Alejandro Gertz Manero, en su carácter de Fiscal General de la República –conmovedor paladín de la impunidad-, permanece estático para indagar a la narco-política.

Es cuánto

Lic. Alberto Woolrich Ortíz
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Precios de octubre

Siguiente noticia

Mojarse los zapatos ¿responsabilidad del político?

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Mojarse los zapatos ¿responsabilidad del político?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.