• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciberataques a bancos pueden afectar durante meses antes de ser detectados

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2018
en Economía
A A
0
9
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto (AlmomentoMX).- S21sec, compañía española de seguridad digital, llama a las empresas de todos los sectores a realizar una revisión de sus sistemas de seguridad, ya que es posible que tengan una filtración en su estructura que puede pasar inadvertida hasta meses después de la intrusión. Sabas Casas, VP para América Latina de S21sec, señaló que “los ataques a las empresas pueden permanecer semanas, incluso meses, haciendo daño en los sistemas de una compañía antes de ser detectados y eliminados”.

Casas apuntó que México está dentro de la zona con mayor compromiso en ciberseguridad en la escala de Global Cybersecurity Index; la triada formada por este país Canadá y Estados Unidos, tienen los procesos más avanzados en seguridad digital. México también es el país pionero en la publicación de una ley Fintech, la cual catalizará la creación de empresas con comportamientos de entidades financieras y que tendrán riesgos similares; es indispensable que estas nuevas compañías prioricen las iniciativas de ciberseguridad desde el momento de su creación.

“Los ataques son cada vez más sofisticados”, continuó Casas, “debemos tener un cuidado especial con el crimen organizado, que lleva varios años reclutando a la gente más talentosa en la creación y ejecución de amenazas”. Los daños que se pueden ocasionar a una entidad financiera incluyen la pérdida de propiedad intelectual, disrupción operativo, daño reputacional y pérdida de clientes.

“No se puede proteger lo que no se reconoce vulnerable”, sentenció Casas.

Recomendaciones

Los bancos digitales, así como el resto de las empresas que manejen datos sensibles en línea, deben estar conscientes que la creación de una cultura de ciberseguridad, que permee en la gestión día a día, es vital para la prevención de los ataques. Un segundo paso es la administración efectiva de riesgos, que ayudan al cumplimiento del marco regulatorio, y también fortalece los sistemas de la organización.

También es útil analizar las fuentes abiertas, mediante un trabajo de ciberinteligencia, para hacer una comparación con otras compañías del mismo sector. Esto permitirá a las compañías preparar planes de mitigación y protección ante ataques como ransomware, malware y DDoS.

AM.MX/fm

The post Ciberataques a bancos pueden afectar durante meses antes de ser detectados appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Documental de Alejandro Sanz será transmitido por Netflix

Siguiente noticia

Se suman científicos de la UNAM a la estrategia contra el sargazo en Quintana Roo: Sectur

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Se suman científicos de la UNAM a la estrategia contra el sargazo en Quintana Roo: Sectur


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.