• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciberdelincuentes asechan al sector financiero, en especial a la banca

Redacción Por Redacción
13 junio, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
48
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Este año, la prioridad debe ser frenar los ciberdelitos en el sistema financiero. De acuerdo al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, el 67% de los reportes de fraude por Phishing corresponden a la suplantación de entidades bancarias, 14% en sitios de e-commerce y el 8% en aerolíneas e instituciones gubernamentales.

Para el experto en tecnología Santiago Etchegoyen, CTO y cofundador de uFlow, empresa que desarrolló un motor de decisiones 100% web, cloud y NoCode que ayuda a todo tipo de organizaciones financieras a automatizar sus procesos de evaluación crediticia, ésta problemática se podría resolver con data, analítica y modelos de Open Finance. Esta nueva tendencia en el mercado financiero trae consigo un enfoque innovador, donde la tecnología, los datos y los modelos analíticos se utilizan para fomentar la transparencia y la colaboración en el ecosistema financiero, permitiendo de esta forma un acceso más abierto y compartido a servicios y datos.

“La lucha que se emprende contra el fraude se ha convertido en uno de los retos más grandes a los que deben enfrentarse los bancos digitales, incluso, se calcula que más del 25% de los ciberataques van dirigidos hacia entidades financieras. En ese sentido, entre más abiertos estén los datos a través de modelos como el Open Finance, más fácil podrá crearse e identificar a partir de algoritmos, casos sospechosos de ciberfraudes financieros”, afirmó Etchegoyen.

Citibanamex, en el Top Finance Innovators en Inteligencia Artificial.

Global Finance reconoció a Citibanamex como Top Finance Innovators en las categorías Inteligencia Artificial y Experiencia de Usuario, a través de su ranking The Innovators. El banco sobresalió en el desarrollo de nuevas herramientas en finanzas, y fue la única institución financiera mexicana galardonada en estos premios. Los proyectos que se hicieron acreedores a este reconocimiento son: Camelot Short Tenor y Smart Digital Personalization Ecosystem de la banca de consumo, los cuales ponen a los clientes en el centro del proceso de innovación para acercarles los productos y servicios a través de la tecnología.

El proyecto Camelot Short Tenor, de la categoría Inteligencia Artificial, fue diseñado para hacerle llegar más ofertas de créditos de nómina en menor tiempo a clientes, aumentando así la colocación de créditos en canales digitales de forma rápida y sencilla.

Por otro lado, en la categoría Experiencia de Usuario, el proyecto Smart Digital Personalization Ecosystem, tiene el objetivo de aumentar la relevancia de nuestras interacciones con los clientes y así ofrecer soluciones hiperpersonalizadas, incrementando la respuesta a estas y, en consecuencia, la venta de productos en los canales digitales del banco.

“La creación de estos proyectos ha permitido incrementar hasta un 30% la respuesta de los clientes y pasar de menos del 10% a más de 55% en la venta de productos a través de canales digitales, señaló Manuel Romo, director general de Citibanamex.

Nada que festejar en México por el día mundial contra el trabajo infantil.

Ayer se conmemoró el día mundial contra el trabajo infantil, y al respecto World Vision México, e trabajo infantil ha aumentado después de la pandemia. Muchas niñas, niños y adolescentes (NNA) tuvieron que abandonar sus estudios y contribuir en la economía familiar. “El trabajo infantil atenta contra el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, violentando gravemente sus derechos y poniendo en riesgo su desarrollo físico, mental y social. En World Vision hacemos un llamado para que en México se realice un cambio integral para prevenir y erradicar el trabajo infantil, el cual, no permite el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.” Comentó Javier Ruiz, Director General de World Vision México y España.

En México, hay 1.5 millones de NNA realizando quehaceres o trabajos domésticos en condiciones no adecuadas: horarios prolongados, en un medio insalubre o lugares peligrosos, y después de la pandemia es muy probable que esta cifra haya aumentado.

El 51.3% de los menores de edad que realizan estas actividades son niñas y adolescentes, principalmente de zonas rurales.  Estas actividades ponen en riesgo la salud y educación de las menores de edad, privándolas de derechos fundamentales como los son el descanso y la recreación.

Cerca de 3.3 millones de NNA mexicanos se encuentran en situación de trabajo infantil, incluido el trabajo doméstico, y el 30% de esta población se desarrolla en el sector agrícola donde la organización ha identificado que operan empresas informales las cuales emplean a los menores. En este tipo de “empresas” no existen mecanismos para realizar el monitoreo y detectar la presencia de niñas y niños trabajando en el campo para ser reportadas en las cifras oficiales.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @ Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Explica Gurría bondad de gobierno de alianza en el mundo

Siguiente noticia

Como efecto de los bajos ingresos, abusos y tasas de interés, estados y municipios sufrirán

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Como efecto de los bajos ingresos, abusos y tasas de interés, estados y municipios sufrirán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.