• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciclos de gobierno; despidos inevitables

Redacción Por Redacción
9 enero, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Los caminos de la lealtad son siempre rectos.” – Charles Dickens.

 

Comienzan a surgir las voces de denuncia de presuntos funcionarios estatales que han sido despedidos presuntamente de sus funciones o áreas de trabajo en la administración pública estatal, al cambiar el gobierno.

El grito en el cielo, lo han puesto, acusando presuntos despidos injustificados.

Así tenemos ejemplos de personal de lo que se denomina Consorcio Clavijero, en donde presuntos empleados -funcionarios de confianza- no se les renovó contrato, o simplemente fueron separados de sus áreas de competencia por la conclusión de sus contratos.

De igual modo, acusan ya, detractores del delegado federal del Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín que ha llegado a despedir a más de 100 empleados de la dependencia a su cargo sin reconocer que sus participaciones obedecen a ciclos de orden político y por ende a la conformación de grupos de poder.

El trabajo gubernamental es y ha sido desde siempre un trabajo por temporalidad, no trabajo permanente como miembro de la famosa burocracia dorada.

Aquellos que pertenecen a sindicatos burocráticos han sido siempre los únicos que garantizan su continuidad en áreas de gobierno, esto en función de sus competencias, casi siempre incrustados en áreas de asistencia –secretarias, choferes, personal de intendencia- mantenían sus empleos gracias a que en gran medida la toma de decisiones no pasaba por sus manos, o no influyen de manera directa en la administración pública como tal.

Pero todos los demás obedecen a ciclos políticos y con ende a la conformación de grupos de poder, y es así como los cambios se conciben.

Hoy aquellos que llegaron por invitación a formar parte de la administración pública municipal, estatal o federal forman parte de esa tropa que a la salida de los titulares de áreas se deben ir con ellos, cumpliendo así su ciclo gubernamental.

 

Así ha sido siempre, esa es la tónica, así es como se construyen las alternancias de gobierno, evitando perpetuarse en el poder a grupos que pudieran generar antagonismos a pesar de ser emanados de la misma fuerza política, aun cuando muchos no lo entiendan y se desgarren las vestiduras.

Era de esperarse que con la llegada de Rocío Nahle García a la gubernatura todo el personal que llegó con Cuitláhuac García Jiménez fuera del mismo movimiento o no sería desplazado.

Lo verdaderamente lamentable fue que en esa tónica de pensarse vencedores muchos pretenden perpetuarse con la conformación de sindicatos patito que hoy están bajo la revisión de la máxima autoridad, en una jugada por demás deshonesta y poco considerada, pretendiendo dejar enquistados a cientos o miles de personas que responden a otros intereses y no a los de la actual titular del Ejecutivo y su equipo cercano de colaboradores, pretendiendo provocar un cisma llegado el momento.

Pero que creen, la intención de tan baja acción fue descubierta apenas comenzó el proceso de entrega recepción, y ahora comienza a ser desarticulada. Es y ha sido la inercia de todos los ciclos de gobierno, de que se quejan o de que se sorprenden. ¿Ese si es pregunta?

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Diario / 149

Siguiente noticia

Subasta de partidos

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

El berrinche de una “muñeca” naranja

1 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz disminuye pobreza

31 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cuando la tragedia se vuelve bandera

30 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La mano que mece la desestabilización de la UV

29 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El desastre que Conagua no evitó

28 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El rostro solidario de la nación en el norte de Veracruz

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Subasta de partidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.