• Aviso de Privacidad
jueves, julio 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CIDH, preocupada por Ley que empodera al Ejército en México

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2018
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

BOGOTÁ, 2 de marzo (AlMomentoMX).-    La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) mostró su preocupación por la Ley de Seguridad Interior de México, que formaliza la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, al considerar que puede debilitar los derechos y libertades individuales.

“La preocupación que muestro con la Ley de Seguridad Interior es la misma que extendió la comisión el pasado 4 de diciembre. De un lado es legítimo y necesario fortalecer la garantía de derecho a la seguridad, pero sin comprometer ni debilitar derechos ni libertades individuales”, aseguró la comisionada Flavia Piovesan durante las audiencias que la CIDH celebra en Bogotá.

Señaló que “la formación castrense tiene otra lógica, otra racionalidad” a la policial, por lo que consideran que los militares no tienen la experiencia necesaria ni la preparación adecuada “para el desarrollo de este rol de seguridad”.

En tanto, Ernesto López Portillo, secretario técnico del Foro Mexicano para la Seguridad Democrática y uno de los voceros que tomaron la palabra en nombre de la sociedad civil, aseguró que la inseguridad ha crecido.

“Si tuviéramos una máquina para regresar en el tiempo y nos hubiéramos reunido durante una hora hace dos años, habría 2,1 homicidios en México en esa hora. Hoy, hay 3,5 personas asesinadas”, destacó.

Aseguró que la Ley de Seguridad “invierte el mando civil sobre el militar”, mientras que no hay “evidencia de que la intervención militar reduzca la violencia”.

Por su parte, el colectivo ‘Seguridad sin Guerra’ denunció que la Ley de Seguridad Interior implica el riesgo de agravar las violaciones a las garantías básicas que han cometido las Fuerzas Armadas al realizar tareas de seguridad pública, además de supeditar a las autoridades civiles a las militares.

 

Resultado de imagen para ley de seguridad cidhEn el mismo tono, el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, envió un mensaje en video a la CIDH en el cual manifestó su preocupación por el riesgo de que dicha ley vulnere los derechos básicos y altere el equilibrio entre el gobierno federal y los estatales y municipales.

Por su parte, el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México, Miguel Ruiz Cabañas, señaló que la aplicación de la ley todavía no ha sido implementada, puesto que todavía debe pronunciarse la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Indicó que “existe una serie de políticas” de los esfuerzos de las Fuerzas Armadas, autoridades civiles y Policía Federal “para imbuir las normas de uso debido y proporcionado de la fuerza”, además de que han recibido “entrenamiento en materia de respeto a los derechos humanos”.

El representante del gobierno de México ante la CIDH, dijo que con esa ley no se va a “criminalizar la protesta social”, sino que lo que “inspira esta ley es la amenaza real y es que lamentablemente: el narcotráfico y el crimen organizado”.

Para el funcionario, la situación se ha agravado gravemente por las numerosas tiendas de venta de armas sin mucho control en Estados Unidos cerca de la zona de frontera, “lo que produce un tráfico brutal de armas a México”.

Ante esa situación, cree que las armas de asalto “inundaron” México y beneficiaron “al crimen organizado”, que hoy “tiene una capacidad de fuego superior a las fuerzas policiales”.

AM.MX/dsc

The post CIDH, preocupada por Ley que empodera al Ejército en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Juez suspende investigación contra Emilio Lozoya por caso Odebrecht

Siguiente noticia

Rafael Nadal prolonga su ausencia; no jugará en Indian Wells ni Miami

RelacionadoNoticias

Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Siguiente noticia

Rafael Nadal prolonga su ausencia; no jugará en Indian Wells ni Miami


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Y si renuncia a la Presidencia?

¿Aviso o amenaza?

Sheinbaum Pardo, entre la espada y la pared

Nuevo Plan Financiero para resolver las deudas de Pemex con Proveedores

Hernán la costilla de Adán

Conoce a tu Cliente (KYC) en la era digital: modernizar para proteger

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.