• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cien Días, Cien Acciones

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2024
en Pave Soberanes
A A
0
0
COMPARTIDO
48
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

homopolíticus

  • Desacostumbrada Forma de Gobernar

 

Setentaidós meses continuos Morelos no tuvo gobierno.

Incapaz de gobernarse a sí mismo, Cuauhtémoc Blanco hundió a Morelos —con apenas cien mil personas más que la alcaldía Iztapalapa— no en la mediocridad, sino más abajo.

Mediocridad se refiere a calidad media, pero instalar en ese nivel al peladito de Tlatilco sería premiar la ignorancia, vulgaridad y trivialidad —y corrupción— con que se facilitó no sólo el incremento sustancial de la actividad delincuencial, sino que se estacionara en territorio morelense con una producción casi industrial que provocó tantos muertos como la Influenza en la Revolución del sur, como asegura el historiador Javier Garciadiego, de El Colegio de México —«La Revolución Mexicana duró más que las dos guerras mundiales juntas»—.

Pero en seis años, el cuauhtemismo incumplió la garantía constitucional de morir de forma natural —lo que debía ser objeto de pena corporal—, con tantos asesinatos como en La Decena Trágica de 1913 en la Ciudad de México.

Es posible que las occisiones sean cuantitativamente como las camisetas y balones autografiados por el ídolo de Tepito, el barrio bravo —y bajo— que hoy representa en la honorabilísima Cámara de Diputados.

Sin despedirse para evitar el repudio social, el señor Blanco huyó de Morelos con varias denuncias políticas, civiles y penales, aún vigentes cuando concluya su arraigo domiciliar en la Cámara de Diputados, dejando a Morelos en el último lugar en gobernabilidad y gobernanza, diferente una de la otra.

Si el gobierno de turno realizara un ejercicio titulado, no sé, Cien Días, Cien Acciones, encontraría que las encuestas de octubre y noviembre, y la de cierre de año, coinciden con que a las familias de Morelos se les está desacostumbrando de la pereza gubernativa —y mental— de no hacer nada Cuauhtémoc que no haya sido sólo hacer declaraciones que provocaban risas y burlas de sus desiguales.

El miércoles ocho de enero se cumplen 100 días de Margarita González-Saravia en la silla embrujada de Palacio de Gobierno, que parece exorcizó a tiempo. Dos días después de que lleguen los tres reyes magos, que no eran tres ni reyes ni magos, es buena fecha para enviar un mensaje político a las familias de Morelos, de refrendo de compromisos. ¿Qué día descansa la gobernadora de Morelos? En tres meses —el tercero corriendo—, ha hecho más que su antecesor en seis años.

De acuerdo, decir que «falta mucho por hacer» sería un sinsentido cuauhtemista irrisorio. Mejor dicho, es que «apenas vamos empezando», poniendo orden particularmente en el cumplimiento de los afanes sociales, incluido el de la paz social y la convivencia pacífica, el de la unidad política dentro de la diversidad, con vocación de servicio y voluntad política grupales, como cimientos de la construcción de un liderazgo sólido.

La evaluación de los gobernadores en el cierre de 2024, cuya aprobación de la encuestadora FactoMétrica abarcó la calificación de Trabajo en general, Combate a la inseguridad y Transparencia y combate a la corrupción, González-Saravia escaló al sexto lugar nacional, con 70 por ciento de aprobación. Aún pagado —¿con qué ojos?—, el ejercicio de la casa encuestadora es creíble. La gente lo dice hasta en misa dominical.

Pese a los obstáculos naturales y políticos —y criminales—, sin duda, es un buen comienzo de cierre de año, e inicio de sexenio. La Bellis perennis no es de esas flores ornamentales que se abren y marchitan el mismo día, como la Flor de un día.

 

letraschiquitas

Por ser días de guardar —en realidad hay que ir por los tejocotes, sacar la olla de barro y prender el carbón de encino—, homopolíticus volverá a publicarse el jueves 2 de enero, «o antes, si es necesario», como estiló Jacobo Zabludovsky. Entre tanto, que la espiritual conmemoración del Nacimiento del Hijo de Celeste María y del carpintero de Belén, su Pater Putativus [P.P.], y el precavido tránsito alegre del Año Viejo al Año Nuevo que suma 9, el número de Jesucristo, ni más ni menos, traiga a todos, porque todos las necesitamos, Buenaventura y Bienaventuranza. ¡Abrazo!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aumenta el empleo informal en Chiapas

Siguiente noticia

Hoy, después de tantos años, Anthony al fin escribe sobre los imbéciles de “Dolce & Gabbana”…

RelacionadoNoticias

Pave Soberanes

Corrupción Sistémica, Herencia Maldita

14 mayo, 2025
Pave Soberanes

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

13 mayo, 2025
Pave Soberanes

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

12 mayo, 2025
Pave Soberanes

Guerra Contra las Drogas II

9 mayo, 2025
Pave Soberanes

Cuernavaca, más Peligrosa y Menos Habitable

8 mayo, 2025
Pave Soberanes

En la Madre

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Hoy, después de tantos años, Anthony al fin escribe sobre los imbéciles de "Dolce & Gabbana"...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.