• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cienfuegos: judicializar la política no es buen remedio

Redacción Por Redacción
26 enero, 2021
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8 

Por Mouris Salloum George

La toma de posesión accidentada de Joe Biden, como el cuadragésimo sexto presidente de los Estados Unidos, plantea para México intringulis difíciles de predecir. Son demasiados los ángulos que están en conflicto después de la defensa de los desaciertos de Donald Trump y sus afanes golpistas en contra del nuevo gobierno demócrata.

Desde el principio, la toma de decisiones en el Salón Oval de la Casa Blanca impactó con desusada fuerza en las relaciones bilaterales: la cancelación del Muro fronterizo, el profesionalismo de Biden sobre el nuevo trato a los migrantes mexicanos, la instalación en la Vicepresidencia ejecutiva de Kamala Harris, opuesta desde un principio a la firma del nuevo tratado comercial, y un largo etcétera.

Es realmente una nueva óptica para enfrentar los problemas, que durante cuatro años flotaron de muertito en las acciones ejecutivas, como una relación bilateral de cuates, y ahora asoman. Sus verdaderos perfiles como un toma y daca, un quid pro quo en las relaciones entre los dos países, que definitivamente habrán de resolverse con colmillo profesional, sin amenazas, ni algazaras, como mayores de edad.

Los Estados Unidos ven amenazado su estilo de vida, desde que los enconos de Donald Trump hicieron reverdecer viejos laureles supremacistas blancos, disturbios raciales y torpezas en la aplicación de aranceles desmedidos y contradictorios para la exportación de productos mexicanos a aquella nación.

‎En ese orden de ideas, el cobro de facturas, que empieza el ocho de febrero próximo con el juicio político ex tempore al ex presidente, traerá aparejada la posibilidad republicana de quitarse una piedra del zapato. Evitar a toda costa que Trump mantenga sus derechos políticos y convertirse en un dolor de cabeza para las próximas elecciones presidenciales.

México está en la lista de esos reclamos, no expuestos públicamente. En la DEA hay la impresión de frustraciones, después del asunto de los expedientes del general Cienfuegos. Éste, un militar de altísima graduación, ex secretario de la Defensa Nacional, apresado en Los Ángeles por ” conspirar para elaborar, importar y distribuir narcóticos ” en ese país, cobra una importancia inusual.

Decimos inusual, porque el general Cienfuegos jamás hizo algo diferente a lo que hubieran hecho algunos en su cargo. Es sabida la colaboración tradicional de los altos mandos del ejército con los capos del narcotráfico en México. Pero el asunto no hubiera pasado de ahí, a no ser por circunstancia que se han salido de control.

La presión de los altos mandos de las fuerzas armadas sobre el hombre de Palacio Nacional fue real. No tuvo más que acudir a la vía diplomática para pedir la extradición del entorchado para ser juzgado en México, bajo los mismos cargos, como se acostumbra en términos del derecho internacional público.

La exoneración que se ordenó hacer al Fiscal General de la República a los pocos días de haberlo recuperado, causó asombro, por decirlo suavemente. En las filas de la justicia federal americana y en las de la DEA, no fue agradable ser acusados de falsarios y mentirosos. Es sabido que esas organizaciones paramilitares no se quedan con el golpe.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tremendo escándalo entre bancos por las multas de COFECE

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Dólar, vacunas y AMLO

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Dólar, vacunas y AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.