• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Científicos de la UNAM investigan usos del yodo contra el cáncer de mama y próstata

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Conacyt

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de septiembre (AlMomentoMX).- Investigadores del laboratorio de Metabolismo Energético del Instituto de Neurobiología de la UNAM descubrieron que el yodo coadyuva en el proceso quimioterapéutico, particularmente en el tratamiento y prevención del cáncer de mama y próstata.

Carmen Yolanda Aceves Velasco, responsable del proyecto, explicó que a partir de experimentos en roedores se detectó que gracias a los compuestos yotados aplicados, se redujeron los tumores.

La investigadora precisó que si este compuesto se aplicaba en conjunto a los procesos quimioterapéuticos, se potenciaba el efecto hasta la desaparición.

En entrevista para el órgano informativo del Conacyt, Aceves Velasco explicó que el yodo molecular es un antioxidante que neutraliza radicales libres, que generan un efecto antiproliferativo, coadyuvando en los procedimientos de quimioterapia en seres humanos. Los expertos probaron la efectividad del compuesto, incluso sin efectos secundarios.

Los científicos probaron sus hallazgos en células humanas y, posteriormente hicieron un protocolo clínico con mujeres de Querétaro que padecen cáncer de mama, encontrando resultados satisfactorios luego de la ingesta de yodo molecular.

Con respecto al tratamiento del cáncer de próstata, la investigadora Rocío Brenda Anguiano Serrano informó que, según los análisis realizados con animales, el yodo, a través de sus propiedades, reduce el estrés oxidativo, lo que explica los efectos antihiperplásicos o antiproliferativos., razón por la que el estudio se llevó nuevamente a pacientes en Querétaro, obteniendo nuevamente resultados positivos.

La valoración clínica de los pacientes arrojó un aumento en sus niveles de antígeno prostático, una proteína útil para la detección oportuna del cáncer de próstata.

Como resultado del protocolo de investigación, se encontró una mejoría en los síntomas de los pacientes participantes tras una valoración clínica, además de que no se observó un aumento de sus niveles de antígeno prostático —una proteína útil en la detección oportuna de cáncer de próstata.

Por esta investigación, la UNAM obtuvo la patente MX/a/2010/004437 “Composición de yodo molecular de uso humano para la prevención y tratamiento de patologías prostáticas” ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que tiene el objetivo de desarrollar un producto comercial que apoye los tratamientos de estas enfermedades.

“Ahora lo que nos interesa es no solo quedarnos con la patente sino tratar de comercializarla, de generar un producto para el tratamiento de la hiperplasia prostática que sea de la UNAM, para poder distribuirlo al sector salud y no directamente a las farmacéuticas. Nuestra meta en términos de la próstata sería tratar de empezar un protocolo para estudiar a pacientes con cáncer en las etapas más tempranas y tener una población de pacientes lo suficientemente grande”, aseguró Aceves Velasco.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Circuito Cerrado: Esos autos no los tiene ni Obama

Siguiente noticia

Hirving Lozano y Diego Reyes no viajan a El Salvador

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Hirving Lozano y Diego Reyes no viajan a El Salvador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.