• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Científicos del Cinvestav crean exoesqueletos para levantar objetos pesados

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (Almomento MX).- Un equipo de científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), construyen y perfeccionan dos exoesqueletos que ayudan a disminuir el esfuerzo físico realizado por trabajadores de la industria al cargar objetos pesados, los robots permiten al usuario aumentar su fuerza para poder cumplir el objetivo sin problema.

Estos exoesqueletos se hacen sobre pedido, dependiendo la morfología de los individuos, se adecuan las medidas físicas, de seguridad, así como la amplitud de los movimiento de los músculos neumáticos, los cuales son los responsables de proveer la fuerza a la vestidura metálica.

El equipo del Laboratorio de la Unidad Mixta Internacional (UMI) del Cinvestav está dirigido por Ricardo López Gutiérrez y lo integran alumnos de maestría y doctorado, quienes trabajan en dos exoesqueletos, uno tipo chaleco de soporte físico para levantar objetos pesados, y otro que recubre el codo para incrementar su fuerza.

Para Irving Rosales Díaz, estudiante de doctorado, el proyecto del exoesqueleto de carga comenzó cuando cursaba la maestría; este robot se enfoca en mejorar el diseño del chaleco metálico para reducir el peso que recae en la espalda al levantar objetos pesados. El robot cuenta con músculos neumáticos que funcionan con el principio de inyección de aire.

Con ello se fortifica el movimiento natural del cuerpo y se provee la potencia necesaria para soportar hasta 70 kilogramos. La resistencia que ejerce el robot es controlada por unos sensores de fuerza, localizados a manera de antena en la nuca del usuario.

Asimismo, el exoesqueleto que recubre el codo es híbrido, porque está construido a base de músculos neumáticos y motores eléctricos, además su estructura está hecha con materiales ligeros y moldeables como aluminio y nylamid. Su capacidad de carga es de 20 kilogramos aproximadamente, especificó el investigador López Gutiérrez.

Todos los trajes fabricados en el Laboratorio UMI contienen sensores de fuerza que controlan los movimientos de los robots, y están conectados a una fuente alterna de energía eléctrica, recalcó el estudiante de doctorado, Irving Rosales.

Hasta ahora, los exoesqueletos fabricados en el Cinvestav están personalizados a la medida del equipo de científicos.

Click to view slideshow.

AM.MX/kica

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Científicos israelíes desarrollan sustancia para combatir el cáncer de piel

Siguiente noticia

Se suma Expedia al movimiento nacional “viajemos todos por México” de la Sectur

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Se suma Expedia al movimiento nacional “viajemos todos por México” de la Sectur


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.