• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Científicos descubren antibiótico cultivado por hormigas

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre (AlMomentoMX).- Un grupo de científicos descubrieron en Costa Rica un nuevo antibiótico, que es producido por una bacteria asociada a las hormigas y que cuenta con propiedades para atacar hongos que afectan a los humanos.

La colaboración entre expertos de la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad de Harvard y la Universidad de Wisconsin permitió hallar esta nueva molécula denominada Selvamicina, llamada así porque fue descubierta en la Estación Biológica La Selva, ubicada en Sarapiquí, de Heredia (zona norte).

A decir del investigador costarricense de la UCR, Adrián Pinto, la Selvamicina fue identificada a partir de una bacteria asociada a las hormigas del género “Apterostigma” que cultivan hongos para su alimentación.

El antibiótico se compone de una estructura parecida a la Nistatina A1 y a la Amfotericina B, que forman parte de la lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud.

Según los científicos, ambas sustancias poseen una alta toxicidad, por lo que buscan alternativas para reemplazarlas.

“El beneficio de este nuevo descubrimiento es que tenemos un nuevo antibiótico, no se conocía su estructura. Es menos tóxico porque es más soluble, su estructura es diferente y aparentemente estas bacterias tienen la capacidad de recombinar sus genes”, explicó Pinto.

El antibiótico tiene la capacidad de inhibir el crecimiento del hongo “Candida albicans”, una enfermedad que causa infección, manchas y picazón a nivel de piel y boca, que no es mortal pero puede afectar gravemente a pacientes inmunosupresos.

“La Selvamicina es una fascinante molécula con potencial como agente antimicótico terapéutico. En nuestro trabajo en la Facultad de Medicina de Harvard nos intrigaba la inusual estructura química y su habilidad para matar hongos que provocan infecciones graves”, indicó el investigador de la Universidad de Harvard, Ethan van Arnam.

El hallazgo del nuevo antibiótico fue logrado tras años de investigación científica sobre las hormigas en Costa Rica. La Selvamicina fue localizada tras realizar aislamientos bacterianos en 2013 en dos hormigueros.

A partir de ahora, la industria farmacéutica debe hacer una serie de estudios para valorar si eventualmente puede llegar al mercado como medicamento y, si pasa ese proceso, se comercializa y da un beneficio económico, parte de esas ganancias serán de Costa Rica.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Con temporada 30, ‘Los Simpson’ será la serie más larga de la historia

Siguiente noticia

Descarta FBI presentar cargos contra Clinton por correos: Noticia principal en medios

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia
U.S. Democratic presidential candidate Hillary Clinton makes a speech during a campaign stop in Lynwood, California, United States, June 6, 2016.   REUTERS/Mike Blake  - RTSGABE

Descarta FBI presentar cargos contra Clinton por correos: Noticia principal en medios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.