• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Científicos descubren causas de la fatiga crónica

Redacción Por Redacción
23 diciembre, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Archivo

LONDRES, 23 de diciembre (AlMomentoMX).- Científicos británicos descubrieron que una de las causas del Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) podría ser la hiperactividad del sistema inmunitario, según un estudio publicado en la revista científica Psychoneuroendocrinology.

El SFC es un mal que afecta tanto hombres como mujeres, aunque es más frecuente en ellas, especialmente una vez que llegan a los 40 años de edad, y en los casos más extremos provoca ansiedad, depresión, dolor de garganta e incluso mala memoria y falta de concentración.

La fatiga prolongada (también conocida como encefalomielitis miálgica) puede desencadenarse a partir una respuesta inmunitaria exagerada, señaló Carmine Pariante, profesora de psiquiatría biológica del King’s Collegede Londres.

Los expertos suponían durante mucho tiempo que la enfermedad no solo tiene una base psicológica, ya que los síntomas del SFC a menudo se manifiestan en pacientes después de un resfriado grave o como resultado de infecciones virales.

Los investigadores encontraron que esto es posible en el caso de un sistema inmunitario propenso a la hiperreacción.

“Lo que estos datos sugieren fuertemente es que las personas que desarrollan síndrome de fatiga crónica en respuesta a una infección, lo hacen porque su sistema inmunológico está preparado para reaccionar de manera hiperactiva”, explicó Pariante.

Agregó que, aunque todavía no está claro por qué el sistema inmunológico de algunos pacientes reacciona de forma hiperactiva, se cree que la genética podría ser una posible razón.

Para llegar a esta conclusión los investigadores analizaron a 55 voluntarios con hepatitis C, a quienes se les administró un ciclo de inyecciones de interferón alfa de 6 a 12 meses, una proteína que el cuerpo produce naturalmente y estimula los glóbulos blancos para provocar una respuesta inmunitaria.

La mayoría de los pacientes que se recuperaron de hepatitis C experimentaron un aumento de la fatiga durante el tratamiento, que se redujo cuando terminaron las inyecciones.

Sin embargo, seis meses después de finalizar el tratamiento, 18 participantes permanecieron más fatigados que antes de comenzarlo.

Según estudios de los especialistas de la Universidad de Columbia, este síndrome puede prolongarse hasta por seis meses y el sueño o el descanso no suelen remediar sus efectos negativos sobre la productividad laboral.

De acuerdo con cifras de la organización británica Action on ME, hay alrededor de 250 mil personas afectadas por la fatiga crónica en Reino Unido y 17 millones en el mundo .

(Con información de Notimex y medios)

AM-MX/mla

The post Científicos descubren causas de la fatiga crónica appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Maxi Meza, nuevo refuerzo de los Rayados de Monterrey

Siguiente noticia

El paquete fiscal “sensato y algo optimista”

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

El paquete fiscal “sensato y algo optimista”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.