• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Científicos logran revertir la demencia con medicamentos

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS.- En experimentos realizados en la Universidad de California, Berkeley, un grupo de científicos logró revertir la demencia a través del uso de medicamentos.
El ensayo de prueba de este tratamiento que busca revertir la demencia, se realizó en ratones a los cuales se les administraron medicinas para reducir la inflamación del cerebro.

Una prueba que los científicos calificaron como exitosa al afirmar que por primera vez se logró revertir la demencia en los ratones. Estos resultados se lograron al modificar el enfoque del tratamiento al atacar la inflamación del cerebro.

La mayoría de los tratamientos actuales para la demencia se enfocan en las placas amiloides presentes en personas que padecen de Alzheimer. Sin embargo un estudio reciente señaló que enfocarse en tratar la inflamación del cerebro puede brindar un mejor resultado.

La investigación publicada en Science Translational Medicine, inspiró a los científicos a probar esta teoría en ratones seniles. Los cuales tras el tratamiento mostraron una mejora significativa al mostrarse tan hábiles como los de la mitad de su edad.

Una cercanía a la cura de la demencia y otras lesiones del cerebro

Los expertos afirmaron sentirse optimistas con los resultados y confían en que el tratamiento funcionará para tratar la demencia en humanos de igual forma. Por lo que aspiran el pronto desarrollo de una cura utilizando la información recolectada mediante estas pruebas.

Además señalaron que este estudio podría incluso favorecer al tratamiento de accidentes cerebrovasculares, conmociones cerebrales o lesiones cerebrales traumáticas.

La prueba en los ratones respalda una creciente investigación que advierte sobre la filtración de las barreras hematoencefálicas con el paso del tiempo. Esto permite que químicos destruyan las neuronas y se produzcan alteraciones en el comportamiento.

El deterioro de esta barrea causa alteraciones en el ritmo del cerebro que derivan en eventos similares a convulsiones. Las cuales derivan en lapsos momentáneos en el hipocampo que controla la memoria. Un comportamiento que brindó nueva información sobre los síntomas de la demencia y otras enfermedades cerebrales degenerativas.

“Es un hallazgo muy, muy optimista, en términos de la capacidad de plasticidad que existe en el cerebro. Podemos revertir el envejecimiento cerebral» afirmó la autora principal, la profesora Daniela Kaufer.

AM.MX/fm

The post Científicos logran revertir la demencia con medicamentos appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Investigación de Presidencia señala a periodistas que tenían contratos millonarios en sexenio de Peña Nieto

Siguiente noticia

Quintana Roo registra el mayor índice de casos de dengue en México

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Quintana Roo registra el mayor índice de casos de dengue en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.