• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cientos de migrantes y fuerzas de seguridad mexicanas chocan en la frontera sur

Redacción Por Redacción
20 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- Aproximadamente 2.000 migrantes provenientes del Centroamérica han cruzado la frontera sur de México, esto, ante la negativa del Gobierno mexicano para atender sus peticiones, las cuales hicieron llegar por medio de una carta que entregaron a autoridades del Instituto Nacional de Migración, y donde solicitaban el libre paso por el territorio nacional.

En dicha carta daban un plazo de tres horas para la respuesta del gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Los migrantes de la caravana comenzaron a cruzar el río Suchiate, que divide a México con Guatemala, luego de terminarse el plazo demandado para que autoridades nacionales les permitieran su ingreso al país , y ante la negativa del gobierno federal de otorgar permisos a migrantes para que crucen legalmente por México hacia Estados Unidos.

“Las disposiciones jurídicas no establecen una calidad migratoria de tránsito, razón por la cual no es posible obsequiar positivamente su petición”, estableció Carmen Yadira de los Santos, representante del Instituto Nacional de Migración en el suroriental estado de Chiapas.

El INM ofreció que ingresen a México grupos de 40 migrantes, aunque esto no significa que se les dará algún tipo de documento, pues se analizará caso por caso.

Sin embargo, algunos de ellos ya están logrando cruzar hacia el lado mexicano, sin que las autoridades mexicanas puedan contener por completo el flujo.

“Al río, nos vamos pa’l río”, exclamaron los centroamericanos al escuchar las palabras de la funcionaria migratoria.

Luego de minutos de tensión que se vivieron alrededor de las 11:30 de la mañana, debido a un enfrentamiento entre personas migrantes y elementos de la Guardia Nacional, las autoridades lograron replegar la columna que quería ingresar por el río, regresando la calma al lugar.

Ahora, en estos momentos se está llevando a cabo un diálogo entre autoridades migratorias y una comisión de migrante para establecer acuerdos.

El Instituto Nacional de Migración recibió el documento de las personas migrantes que integran la caravana procedente de Honduras y se encuentra en la revisión de la misma, conforme a lo establece la Ley de Migración y su Reglamento.

Una comitiva de la caravana se reunió con personal del INM, para entregar la misiva en el puente fronterizo de Rodolfo Robles en Tecún Umán, en Guatemala.

“Nosotros, las personas de la caravana migrante, somos personas honestas y trabajadoras, y venimos de una forma pacífica a dialogar con el Gobierno [de México] para tratar de llegar a un acuerdo donde todos seamos beneficiados con el permiso de movilizarnos por tierras mexicanas”, indica la misiva.

Pidieron a López Obrador una pronta respuesta, ya que, argumentaron, viajan con mujeres embarazadas y niños.

En un escueto comunicado, dio a conocer que a partir de las 10:00 horas de este lunes se daría respuesta a la solicitud de los centroamericanos que se encuentran en la frontera de Chiapas con Guatemala y buscan ingresar a México con destino a EEUU.

El INM informó este fin de semana que han atendido a un total de 1.087 migrantes, de los que 663 fueron en esta zona fronteriza de Chiapas, y 424 en la localidad de El Ceibo, en Tabasco.

Sin embargo, el INM también indicó que en la mayoría de los casos se procederá al retorno asistido a sus países de origen cuando la situación “así lo amerite”, una vez revisada su condición migratoria.

Según autoridades guatemaltecas, hay alrededor de tres mil migrantes a la espera de cruzar a México por el Puente Internacional Rodolfo Robles, actualmente custodiado del lado mexicano por la Guardia Nacional.

El Gobierno de México anunció que como medida “inmediata” se ofrecerá “alojamiento, alimentación y atención médica en albergues, campamentos e iglesia” de la localidad.

Asimismo, comunicó que las personas involucradas recibieron información sobre los riesgos de la migración irregular y el peligro de exponerse a los traficantes de personas.

El pasado viernes 17 de enero, el presidente López Obrador informó de la disponibilidad de 4 mil empleos en la frontera sur del país para los migrantes que integran la caravana que partió desde Honduras hacia EE.UU.

 

#Detonador #Suchiate migrantes y fuerzas de seguridad mexicanas chocan en la frontera sur!! pic.twitter.com/KCxKyzNSnO

— Noticias MX (@NoticiasMXP) January 20, 2020

 

Noticia anterior

Abriría AMLO avión presidencial al público

Siguiente noticia

UNAM tiene nuevo director en su Centro de Enseñanza para Extranjeros

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

UNAM tiene nuevo director en su Centro de Enseñanza para Extranjeros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.