• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cierra registro de candidatos en la UNAM

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- A once días de que se emitiera la convocatoria para la renovación de la Rectoría de la UNAM, el registro de aspirantes cerró con tres candidatos que manifestaron públicamente sus aspiraciones.

La Junta de Gobierno recibió en el cuarto piso de la Torre de Rectoría, en Ciudad Universitaria, los planes de trabajo para el periodo 2019-2023, requisito indispensable para que funcionarios universitarios los consideraran en el proceso.

Cabe recordar que en el proceso anterior, realizado en el 2015, -en el que Graue resultó electo- se inscribieron 16 aspirantes.

En este 2019, con la intención de liderar las decisiones en la máxima casa de estudios de la UNAM, solo han alzado la mano tres, entre los cuales, el actual Rector Enrique Graue, busca la reelección.

La primera en formalizar su inscripción al registrar su plan de trabajo fue Angélica Cuéllar, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS).

Ella dividió su proyecto para la Rectoría en seis puntos: Equidad de Género; Difusión de la Cultura y el Deporte; Reforzar el Bachillerato; Reforzar la Vigilancia, prevenir delitos y analizar los problemas que enfrenta el País; Función Social: formar profesionales; y Administración en Servicio de la Academia.

Resaltó el impulso a la equidad de género, pues -apuntó- pese a diversos esfuerzos, aún son más hombres que mujeres los que ocupan puestos directivos. También, indicó que fomentará las humanidades en la UNAM.

Ese mismo jueves, en las últimas horas de registro, es decir; antes de las 19:00 horas, lo hizo Enrique Graue, según fuentes de la Rectoría de la UNAM.

El de profesión médico oftalmólogo no difundió detalles de su registro, pues de acuerdo con el área de Comunicación Social, los movimientos del actual Rector se han mantenido en discreción para evitar especulaciones sobre el uso de recursos de la UNAM para la promoción de quien busca dirigir la Universidad por otro cuatrienio.

Pero, fuentes confirmaron a este medio que el Rector lo hizo ese día y en su plan de trabajo plasmó propuestas para mejorar la seguridad en los campus de la UNAM, también detalló cómo se podría aumentar la matrícula estudiantil. Y, contempló la equidad de género y el uso de la tecnología para no dotar herramientas a alumnos y docentes.

El último -que ha manifestado sus intenciones- en registrarse, fue Pedro Salazar Ugarte, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ).

Alrededor de las 12:30 horas de ayer, fue recibido el proyecto con el que el jurista pretende contender por el puesto.

En entrevista, informó que su programa consta de siete ejes rectores titulados: autonomía responsable; excelencia con vocación social; capacitación e innovación tecnológica; UNAM espacio libre de violencia; inclusión e igualdad y laicidad; democracia deliberativa; y gestión transparente con eficacia y honradez.

De acuerdo con la convocatoria emitida por la Junta de Gobierno, el 8 de octubre se tendrá que dar a conocer la lista de candidatos registrados y la información de sus planes de trabajo estarán a disposición de la comunidad en la página web de la Junta a partir de este día.

Posteriormente, el 24 de octubre, la Junta de Gobierno dará a conocer públicamente los nombres de las personas que, a su juicio, cumplan de mejor manera con los requisitos establecidos en la legislación universitaria y las invitará a ser entrevistadas por el Pleno el 4 de noviembre.

Al concluir las entrevistas y la deliberación correspondiente, la Junta de Gobierno nombrará a la persona que será titular de la Rectoría durante el periodo 2019-2023.

Noticia anterior

Tendrán dictamen de accidente de Alonso en noviembre

Siguiente noticia

Revocan suspensión que impedía la construcción del aeropuerto en Santa Lucía

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Revocan suspensión que impedía la construcción del aeropuerto en Santa Lucía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.