HOMO POLÍTICUS
PAVE SOBERANES
- Premio a Hugo Éric por Salvar al Cuauh
En su primer período —que ganó porque su adversario fue un candidato vencible—, José Luis Urióstegui llenó Cuernavaca de vendedores ambulantes, cantinas, corrupción, basura e inseguridad [Ni el iletrado Cuauhtémoc Blanco se atrevió a tanto. Había dejadez, corrupción, violencia —como hoy—, pero su ignorancia contuvo el comercio de banqueta y la multiplicación de cantinas con ruido a deshoras de la madrugada, en detrimento de la salud mental de los vecinos].
Ya en su segundo período —otra vez ante una candidata de igual condición—, el alcalde del PAN confirmó a la capital del estado como una de las ciudades menos habitables del país, con obras caras y mal hechas que no pasaron la prueba de las primeras lluvias, servicios públicos deficientes y una policía de vialidad extorsiva y recaudatoria, mientras la policía preventiva no evitaba el delito, sino lo facilitaba, hasta que el estado lo obligó a sumarse al esfuerzo.
Confirma así Urióstegui que su gestión no es un accidente, sino una política pública personalista y sostenida por la negligencia y la corrupción. Con ayuda de sus cabildos, volvió a Cuernavaca en un espejo de cómo la reelección, sin rendición de cuentas, agrava la crisis de valores éticos y morales, lo cual poco le importa mientras deje dinero.
Indolente, insensible e insolente, Urióstegui ordenó cerrar una veintena de tiendas 3B, por cuestiones de corrupta tramitología de los permisos de operación. Alguien otorgó las licencias —no dice quién ni hay denuncias en su contra— como tiendas de abarrotes, que lo son, pero ahora, con tufo de extorsión institucionalizada y no de regulación legal, obliga a la obtención de permisos como tiendas de conveniencia, claro, con costo distinto, mientras los clientes se quedan sin productos básicos y de primera necesidad a precios bajos. La desconexión de las necesidades ciudadanas marcan sus tiempos.
El propietario de la empresa, el estadounidense Anthony Hatoum, cuyos cinco socios también son de EEUU, con más de mil 800 tiendas en México sin problema alguno, beneficia a familias de clase media para abajo, con los precios más bajos, justo cuando la recesión disfrazada, inflación y carestía golpean el bolsillo de quienes más necesitan porque menos tienen, lo cual no entiende el presidente municipal de Cuernavaca, que decidió clausurar las tiendas, castigando la inversión extranjera que trae divisas frescas y genera empleos directos, en una acción claramente extorsiva.
letraschiquitas
Detrás suyo, una mujer carga la bolsa de las compras en la exclusiva tienda Prada. Es Andrés Manuel chico —muy chico—, en su viaje de placer a Tokio, JPN. Creen que Palacio Nacional lo mandó espiar, pero cualquier medio periodístico puede dar una orden de trabajo a su cuerpo de corresponsales, y registrar su actividad en público, de lo cual nada de malo tiene***. A cambio de facilitar el no desafuero —mediante una trama política— de Cuauhtémoc Blanco, el pastor evangélico Hugo Éric Flores vuelve a la carga, con la autorización de un nuevo partido político que competirá en el concurso electoral venidero, el cual será un gran negocio, como los anteriores PES***. Información disponible en el Diario de Yucatán, tanto Andrés Manuel López Obrador como Layda Sansores, ambos del PRD, sabían desde 1995 de las actividades delincuenciales del expolicía más buscado de México, Hernán Bermúdez, defendido indirectamente por quienes dicen no haber denuncia contra Adán Augusto López, como el senador Gerardo Fernández Noroña.