• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cierre de Mexicana, refleja incapacidad para gobernar

Redacción Por Redacción
9 enero, 2025
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
67
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

Desde el arranque de las obras sexenales de Dos Bocas, Tren Maya y el aeropuerto Felipe Angeles AIFA, la oposición no quitó el dedo del renglón de criticar los excesos de dineros presupuestales y la falta de resultados.

Había, cada año cambios presupuestales y se agregaban más recursos de lo proyectado, Tren Maya d 150 mil millones terminó costando 500 mil millones.

Mientras que la refinería Dos Bocas que se proyectó un gasto de 8 mil millones de pesos, terminó cercano a los 20 mil millones de pesos.

Y el AIFA, un aeropuerto con una buena imagen, carece de conectividad para los viajeros que viven una odisea para lograr abordar los aviones, principalmente de bajos costos. Su precio inicial de la construcción, fue de 74 mil 500 millones y terminó en 116 mil millones de pesos.

Hoy a 100 días de esta nueva administración, el líder nacional de los priistas, Alejandro Moreno “Alito” les recordó su mala administración hoy refleja, en este corto tiempo el fracaso absoluto frente al país.

Y qué si bien Morena presume cifras de aprobación, millones de mexicanos enfrentan una realidad devastadora.

Presumen que ganaron con el 52 por ciento de los votos, pero la realidad es que la oposición los ha desnudo que se robaron urnas completas, disminuyeron los votos de su candidata Presidencial para favorecer a Claudia Sheinbaum.

Alito les atizó que no se confundan que el pueblo lo tienen completo, de los casi 100 millones de electores, 35 millones votaron por Morena, entonces ¿dónde están la cifras que arrasaron? Hay el doble de mexicanos que no votaron por ellos.

Que ha crecido la inconformidad y en el 2027 se reflejará en las urnas, Alito apuesta que la oposición unidad logrará arrebatarles la Cámara de Diputados, porque simplemente Morena no cumplió lo comprometido y engaño al pueblo. La oposición trabaja para ofrecer la mejor propuesta.

La inseguridad ha sido el principal problema que viven los mexicanos, señaló Alito. Y si hablamos de los estados, en Sinaloa, por citar las denuncias de la senadora priista, Paloma Sánchez, hay una preocupación mayúscula de la población, principalmente de Culiacán, donde los enfrentamientos, entre la delincuencia ha generado el cierre de negocios, paralizado el comercio y ha dejado cientos de personas que han perdido la vida.

En Tamaulipas cerraron las tiendas de convivencia Oxxo porque no hay condiciones para salvaguardar a los trabajadores y los clientes, obviamente por el exceso de extorsión a través del cobro de piso de la delincuencia.

Han creado una incertidumbre que ha provocado, incluso la pérdida de millones de pesos por esos conflictos.

Alito criticó que Morena prometió que la gasolina costaría 10 pesos y hoy, después de seis años de gobierno supera los 26 pesos. En consecuencia, todos los productos perecederos se incrementaron en un 200 por ciento y de eso no dicen nada.

La gasolina, sin duda es el parámetro del comercio, si hay incremento, en automático se registra lo mismo en los productos de carne, huevo, tortilla, leche, etcétera pues el argumento es que se encarece el traslado de los mismos.

Alito criticó también que la aerolínea Mexicana de Aviación que presumió el saliente Presidente, de haberla rescatado, el lunes pasado terminó por cerrar seis rutas por la falta de aviones. La Presidenta Sheinbaum solo le quedó anunciar que se analizará la viabilidad para poder volar a esos destinos.

Esa aerolínea era peleada por los trabajadores y pilotos, ellos querían el rescate para operarla, no que se convirtiera en empresa del gobierno, por eso el cierre de rutas por lo incosteable y la derrama de pérdidas millonarias ante la falta de un proyecto y dejarse ir por una ocurrencia, pues en un año perdieron 900 millones de pesos.

En síntesis, Alito les restregó a este gobierno que en estos 100 días con el cierre de Mexicana en seis rutas, simplemente refleja un rotundo fracaso de su incapacidad para gobernar.

RENUNCIA DE TRUDEAU FORTALECE A SHEINBAUM: NOROÑA

Mientras que Ricardo Monreal, como líder de los diputados en San Lázaro, cabildeaba los mejores acuerdos con el Infonavit para buscar una salida viable que ayude a los trabajadores en la nueva reforma, porque hay resistencia, en la sesión permanente el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña dijo que la renuncia del Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau fortalece la posición de la Presienta Claudia Sheinbaum, que se planteó firme y respondió si a la colaboración con el Presidente Electo de EU, Donald Trump.

México, dijo Noroña es un país independiente y soberano a la posición de Trudeau que fue de absoluta debilidad y eso le costó el cargo.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Año de cambios

Siguiente noticia

Diario / 149

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

¡Tiene visa todavía!, Lilly a Adán

15 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Da permisos a MrBeast, sin permiso de la Presidenta

14 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Sheinbaum: que informe EU las causas de la visa

13 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Diario / 149


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.