• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cierre sexenal

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

La inversión productiva en México alcanzó una cifra récord en el pasado año, con un incremento del 19.7 por ciento con relación al 2022.

Esta noticia muestra la confianza que mantiene el país para la inversión productiva, que en 2023 tuvo el incremento más sólido desde 1994, cuando se iniciaron los registros del INEGI en este rubro.

Las noticias económicas, a querer o no, benefician la posición del Gobierno Federal confiado en cerrar el sexenio con buenos números macroeconómicos, sobre todo porque en materia de inversión productiva el mayor gasto ha sido en contracción impulsada por las obras del sector público.

No puede olvidarse que en este campo de la inversión productiva ha resultado muy importante el Nearshoring por parte de empresas privadas que buscan aprovechar los beneficios geográficos del país para la relocalización de sus plantas industriales.

En la inversión en maquinaria y equipo, la importada tuvo un crecimiento de 21.6 por ciento, su mejor cifra desde 1998, y la inversión nacional reflejó alza de 14.1 por ciento, el porcentaje más alto desde el 2011.

Para este año se prevé un crecimiento mantenido, aunque quizá con menores porcentajes, sobre todo en la primera mitad del año con la culminación de los principales proyectos sexenales en la inversión pública, y a lo largo del año deberá alentarse el Nearshoring para alcanzar buenos números para el final del 2024 que empatará con el arranque del nuevo Gobierno Federal.

Los equipos de campañas de las candidatas y el candidato presidencial, principalmente los relacionados con la economía, deberán estar muy atentos a estos parámetros, pues, de ellos dependerán lo que se puedan hacer en el caso de obtener el triunfo en las urnas.

SUSURROS

La industria automotriz en México alcanzó en febrero de este año su mayor volumen de venta desde 2017 comparado con el mismo mes.

Estas muestras de positivos niveles en la salud económica percibida por los consumidores y lleva casi a una euforia por adquirir autos nuevos.

El INEGI precisó que la venta de vehículos ligeros nuevos en México en febrero pasado fue de 113 mil 258 unidades, 11.1 por ciento más a las comercializadas en el mismo mes del 2023.

La “Guerra” se presenta básicamente entre las marcas chinas y las japonesas, la fortaleza de las marcas estadounidenses de antaño ha mermado. Veremos con claridad el resultado de estas disputas para finales de este año.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ayotzinapa acabó con Peña y ahora con López Obrador

Siguiente noticia

Llamada de atención

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Trump Humillado

6 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ansias de Acuerdo

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Llamada de atención


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.