• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cifras de sector automotriz, por estancamiento económico e incertidumbre

Redacción Por Redacción
8 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- La industria automotriz mexicana considera que el año 2019 fue negativo tanto en exportaciones como en el mercado interno, y registró severas caídas provocadas por el estancamiento económico, la incertidumbre, la falta de confianza del consumidor y el desempleo.

El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís Sánchez, expuso que 2019 cerró con cifras muy negativas y “diciembre fue muy mal mes” para la exportación, pues se comercializaron 229 mil 227 unidades.

Ésto significó una caída de 16.7 por ciento o 45 mil 818 unidades menos respecto al mismo mes de 2018. Agregó que de enero a diciembre de 2019 la caída de las unidades exportadas fue de 3.4 por ciento, lo que sumó un total de tres millones 333 mil 586 unidades, o sea 115 mil 615 autos menos.

Aseguró que esta caída es resultado de lo que pasa a nivel mundial, pues México podría producir hasta cinco millones de autos. Sin embargo, ésto no es un tema de “capacidad de plantas, sino de una caída de la demanda a nivel mundial”.

Citó que en Estados Unidos, que capta el 80 por ciento de las exportaciones mexicanas, presentó una caída de 17 por ciento, indicó Notimex.

Así, dijo que lo que se observa en la producción y exportación forma parte de la incertidumbre que se observa en los mercados mundiales, los cuales “están retraídos y sufrido caídas anuales: Canadá, con un retroceso del 12 por ciento; Latinoamérica, 29 por ciento; Europa 18.7 por ciento, y Asia 13.3 por ciento”.

Respecto a la venta de vehículos nuevos, el director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, informó que en diciembre pasado el mercado interno cayó 8.3 por ciento, ésto es, 11 mil 836 autos menos, un total de 130 mil 448 unidades.

En el acumulado, en todo 2019 la baja de ventas de autos nuevos disminuyó 7.7 por ciento, o 109 mil 199 unidades menos, lo que se traduce en una venta total de un millón 317 mil 727 unidades.

Rosales expuso que en 2020 la “crisis” que enfrenta el mercado interno se mantendrá, y se estima que el pronóstico de ventas para este año sea de un millón 272 mil unidades, ésto es 3.4 por ciento menos de coches vendidos.

Agregó que existen varios factores negativos en la compra de unidades nuevas, tales como el financiamiento, el cual se desaceleró en 2019 respecto a 2018.

De esta manera, dijo que el año pasado se comercializaron mediante crédito un total de 706 mil 856 unidades, lo que significó 58.5 por ciento del total, lo que mostró un 10 por ciento por cobro menos, en comparación con 2018.

Además, reconoció que aún cuando “la calidad de la cartera automotriz es buena, sí se ha observado un deterioro”, ya que a diferencia de 2013 a 2015, cuando la cartera vencida fue de 1.3 por ciento, ahora ha pasado a 1.88 por ciento, con datos de noviembre de 2019.

Sin embargo, aunque esta cifra aún resulta manejable, el deterioro es resultado del menor otorgamiento de crédito, producto también por una debilidad de la demanda.

Además dijo que en cuanto a la importación de vehículos usados se registró un incremento, y en noviembre ingresaron al país 144 mil 437 unidades, un aumento de 10.9 por ciento, y se espera que al conocerse las cifras de diciembre, en total se hayan importado 160 mil unidades.

Ésto debido a que por el momento no han podido ser modificadas las Reglas de Comercio Exterior, que mantienen algunas lagunas y por las cuales se ingresan unidades en malas condiciones.

Por último, Eduardo Solís anunció que dejará el cargo luego de 12 años de trabajar por la industria automotriz, para dedicarse a un proyecto personal, sin que se diera a conocer quién sería su sustituto.

JAM

Noticia anterior

Exitosos, 48% de pozos petroleros el año pasado

Siguiente noticia

AMLO inaugura Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

AMLO inaugura Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.