• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cincinato o Humpty Dumpy? La patria debe escoger

Redacción Por Redacción
23 diciembre, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8 

Por Mouris Salloum George

La historia de Lucio Quincio Cincinato es ilustrativa: cada vez que terminaba sus tareas en el Consulado, cuando se tranquilizaba Roma, volvía a sus labores de labriego, y cuando regresaba a la capital del Imperio era porque las revueltas lo necesitaban con premura.

Las comisiones senatoriales lo buscaban para requerirlo, asumía hasta los plenos poderes del dictador, para encabezar las legiones de la guerra; terminada esta en favor de su causa, regresaba a las faenas de la tierra, y se dedicaba a producir, levantar su granja.

Hasta los estadunidenses, rememorando su memoria, crearon dos mil años después de su muerte, la “sociedad de los cincinatos”, le pusieron su nombre a una ciudad y lo eligieron cómo estandarte en su lucha por la independencia de la corona inglesa. Dante y Petrarca, en el medievo, le rindieron honores a su vida, porque todos los momentos lamentables, el acecho de la tiranía, la amenaza de los invasores extranjeros, fueron conjurados por la presencia y el tesón de Cincinato, un hombre a la medida de las necesidades de su entorno.

Una persona que jamás albergó ambición monetaria, ni honores que no le correspondieran, menos prohijo la rapiña desenfrenada. Cincinato nos recuerda que el político puede perder, en medio de las tentaciones banales que lo acechan, la integridad, el físico, pero conserva siempre el famoso germen de la inmortalidad; la pasión por trascender la llamaba Stefan Zweig, el biógrafo de Fouche.

Cincinato tuvo siempre el reconocimiento público a su conducta, el recuerdo agradecido de sus compañeros de lucha. Cuando no se tiene sólo un Cincinato, existe una colectividad que no pudo producir en sus generaciones de empoderados, algo que valiera la pena.

En los estribillos infantiles de Occidente se cantan los versos del opuesto, Humpty Dumpty, aquel huevo que se cayó de la barda y nunca pudo recomponerse, pero hasta él tenía conciencia de que después de situaciones extremas y difíciles, siempre hay que pagar un precio para salir de ellas.

A veces, ni Cincinato ni Humpty Dumpty existen en la conciencia. Entre el ejemplo del romano y la ingenuidad del muñeco de la infancia, se encuentra un vacío que ocupan las gentes menores que jamás sabrán cuál es el sentido de su existencia, pues esta! no se agota en el latrocinio criminal, ni en la acumulación de recursos mal habidos.

Y es aquí cuando se derrumban todos los códigos de conducta cívica y ética en el poder. No hay más allá. Los consumidores de lo vacuo, los representantes natos de una voracidad jamás vista, se adhieren a símbolos de un concepto de éxito mal digerido.

La nueva generación de políticos mexicanos puede ser el parteaguas que señale la diferencia entre la tormenta y la ilusión.

Cincinato o Humpty Dumpty, usted escoja. ¿Qué es lo mejor en estos momentos de la patria?

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nuevo Tucom, Todos Unidos Contra Morena

Siguiente noticia

Tu y yo somos iguales

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Tu y yo somos iguales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.