• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Cine, foto y Revolución”, una exposición sobre uno de los pasajes más importantes de nuestra historia.

Redacción Por Redacción
6 enero, 2025
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el Museo Nacional de la Revolución (MNR), está instalada la exposición “Cine, foto y Revolución”, sobre uno de los pasajes más importantes de nuestra historia.

El 20 de noviembre de 1910, tras la proclamación del Plan de San Luis por parte de Francisco I. Madero, empezó el movimiento armado contra la dictadura del presidente Porfirio Díaz, quien ocupó el poder durante 36 años. Este levantamiento que cambió la historia en nuestro país y desembocó en la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, quedó grabado en la memoria histórica del imaginario nacional gracias al lente de fotógrafos y cineastas que capturaron la gesta.

 “Cine, foto y Revolución” cuenta, a través de un centenar de imágenes, una veintena de objetos históricos y cinco núcleos curatoriales, la gesta armada más importante de nuestra historia vista a través de la lente de fotógrafos, fotoperiodistas y cineastas que crearon el imaginario visual en torno a la Revolución mexicana.

#Entérate

Te invitamos a visitar la #Exposición “Cine, Foto y Revolución” realizada por investigadoras del INEHRM en conjunto con el @museorevolucion que busca realizar un recorrido histórico del proceso revolucionario a través de la fotografía y el cine. pic.twitter.com/ARJHHrsH4z

— INEHRM (@INEHRM) January 3, 2025

La exposición, con alrededor de un centenar de imágenes y una veintena de objetos históricos, muestra la importancia del papel que jugó el cine y la fotografía en la conformación de un imaginario visual en torno a la Revolución Mexicana, destacando que estas fuentes de carácter visual son herramientas valiosas para entender diversos aspectos del levantamiento armado, como la vida cotidiana, social y cultural, así como la opinión pública y aspectos políticos de este periodo.

Los ejes curatoriales de la muestra son: “Porfiriato: la entrada del cine en México y el diálogo con la fotografía”, “El Maderismo a través de la lente”, “La Decena Trágica: cine documental de un golpe de estado, diálogo con la fotografía”, “Filmando a los ejércitos: Villa, Zapata, Carranza, Obregón” y “La ficción de la Revolución Mexicana”, mismos que recorren la memoria histórica a través de los personajes más importantes que la escribieron.

La exposición es también un homenaje In Memoriam para Gustavo Casasola Salamanca, quien falleció el pasado 12 de octubre, y fue fundamental para la conservación del extenso registro fotográfico de la época a través del Archivo Casasola; estará abierta al público hasta marzo de 2025

►La entrada “Cine, foto y Revolución”, una exposición sobre uno de los pasajes más importantes de nuestra historia. se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

En tu visita a la exposición de la Bienal Internacional de Cartel, ya puedes adquirir su catálogo

Siguiente noticia

Visita la exposición de obras ganadoras de la 10a. Bienal Internacional de Arte Visual

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Visita la exposición de obras ganadoras de la 10a. Bienal Internacional de Arte Visual


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.