• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CIOAC convoca a AMLO sumar a las organizaciones en la “limpia” de la corrupción en las instituciones ligadas al campo

Redacción Por Redacción
9 julio, 2018
en Economía
A A
0
65
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de julio (AlmomentoMX).-  El Secretario General de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, Federico Ovalle Vaquera, aseguró que tras el triunfo arrollador de Andrés Manuel López Obrador en la pasada elección presidencial es momento de que las organizaciones campesinas coadyuven en la “limpia” de la corrupción en las dependencias federales ligadas al campo mexicano a fin de que los recursos ahora si lleguen en tiempo y forma al medio rural para reducir la pobreza y marginación entre campesinos e indígenas.

Del mismo modo, propuso al próximo Jefe de la Nación, que tras asumir el cargo el 1 de Diciembre, incluya entre sus primeras acciones de gobierno la firma de un Nuevo Pacto Rural tan demandando por los pequeños y medianos productores para el rescate de la economía primaria y el aumento en la producción de alimentos nacionales prioritarios como granos y oleaginosas.

Consideró que con el combate, compartido, a la corrupción institucional y el impulso al mercado interno, habrá mayor garantía de dar resultados en los próximos seis años en cierre a las importaciones de alimentos que ya supera el 50 por ciento.

En entrevista a medios de comunicación masiva, también propuso a los diputados federales electos, con presencia mayoritaria de MORENA, integrar una Agenda Legislativa Conjunta, con organizaciones campesinas, analizar la viabilidad de cambios a la Constitución en el apartado agrario- agropecuario, que permitan la instrumentación de políticas públicas favorables al desarrollo y crecimiento de la economía campesina.

“Seguiremos planteando, reformas legislativas y Nuevo Pacto Rural con el Gobierno Federal para garantizar un cambio en el modelo neoliberal que daña el  desarrollo económico y genera exclusión como la que se ha padecido por décadas”, dijo.

El dirigente de pequeños y medianos productores agrícolas, recalcó la necesidad de arribar a la inclusión social con democracia y libertades donde las organizaciones campesinas, sociales y de productores sean escuchadas.

Si bien el Gobierno Federal, precisó, no puede dejar de platicar con algún sector productivo del país, tampoco creemos que solo acordando con los poderes económicos representados por los empresarios, el país saldrá adelante ya que “México requiere también de la visión de los campesinos”.

Pese a lo antes expresado, Federico Ovalle Vaquera se dijo “cauteloso” y recomendó esperar a que Andrés Manuel López Obrador se convierta en Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y conocer la integración final que hará su equipo de transición en la selección de los funcionarios a cargo de darle rumbo al campo y a la población indígena con la aplicación de las diversas políticas públicas.

Además, agregó, habrá que analizar con lupa cómo se propone y compone la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 a fin de poder platear cambios o enriquecer las propuestas gubernamentales con la reingeniería de programas sociales.

Lo anterior, aceptó el dirigente de CIOAC, implicará sumarse al llamado de la reconciliación en los próximos seis meses entre organizaciones sociales y campesinas como entre éstas y las nuevas autoridades federales considerando que 2018 vivió un proceso electoral ríspido y confrontado que demanda sanar muchas heridas.

Por lo pronto, dijo, CIOAC hará valer su capacidad de interlocución con el Gobierno Federal entrante a partir del respeto a la legalidad y a la institucionalidad ya que la militancia puede ser comprobada en cualquier momento.

Finalmente dio a conocer que en los próximos meses la CIOAC hará una agenda propia así como una propuesta viable de negociación inicial para que las nuevas autoridades inserten en sus políticas públicas el cierre definitivo de la exclusión y expulsión de la tierra a que tienen derecho los campesinos.

AM.MX/fm

The post CIOAC convoca a AMLO sumar a las organizaciones en la “limpia” de la corrupción en las instituciones ligadas al campo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Felicita AMESP a López Obrador por su triunfo en las elecciones del pasado 1 de julio

Siguiente noticia

Chucky Lozano, la gran revelación del Mundial de Rusia 2018

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Chucky Lozano, la gran revelación del Mundial de Rusia 2018


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.