• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Circuito Cerrado

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2012
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

– Abrir Pemex: ¿y la corrupción?
– Deben meterle mano en serio

Tema recurrente durante el viaje que realizó Enrique Peña Nieto, por Alemania, España, Gran Bretaña y Francia, fue la apertura a la inversión privada en Pemex, además de lo atractivo que pueden ser las inversiones de los empresarios de esos países en México.

En la segunda gira al exterior como presidente electo de México, Peña Nieto no tuvo el éxito que en la primera por algunos países de Centroamérica y América del Sur. ¿Por qué?

La respuesta es muy clara, salvo Alemania, el resto de los países europeos que visitó el mexiquense, viven una crisis que no saben ni cuando saldrán de ella. Más que invertir en otros países, ellos quieren que hasta los pobres les den la mano.

Un tema recurrente en este viaje de Peña Nieto fue la apertura a la inversión privada en Petróleos Mexicanos, previa a una reforma energética, que hace más de seis años se quedó en una mínima reforma a la paraestatal.

El problema es que Pemex necesita algo más que una reforma, a la empresa petrolera nacional, o la de todos los mexicanos, como antes se decía, hay que meterle la mano en serio, pero en serio.

Hay que meterse de lleno en el asunto de la corrupción, en el de sindicato que encabeza Carlos Romero Deschamps, en el del exceso de personal, no es posible que con 150 mil trabajadores produzca la tercera parte de lo que produce Arabia Saudita -8 millones de barriles diarios- cuyas petroleras apenas contratan a 17 mil trabajadores.

Pemex necesita de una auténtica reingeniería financiera que le permita realizar las inversiones necesarias en exploración, lo demás es pura demagogia.

El problema es que Peña Nieto no parece dispuesto a entrarle al Sindicato Petrolero, mucho menos a las corruptelas de su dirigente nacional, Carlos Romero Deschamps, a quien se le dio inmunidad por seis años al hacerlo senador de la República. Así ninguna reforma funcionará.

*****

No cabe duda que somos poco originales. El programa Bici que implementó Marcelo Ebrad en la ciudad de México, es el mismo que existe en Madrid, en Barcelona, en Zaragoza y otras ciudades españolas. Con el mismo modelo de bicicletas. Y otra cosa, la proclividad a lo hispano de Marcelo, la tiene también en los nuevos uniformes de los agentes de tránsito de la capital del país…¿Qué les pasa a los consejeros de la Bolsa Mexicana de valores? El señor Luis Téllez quien sigue actuando como cuando tenía todo el apoyo de Ernesto Zedillo. Téllez está acusado por la empresa Elektra de daño patrimonial al intentar sacar sus acciones del Índice de Precios y Cotizaciones.

circuitocerrado@hotnail.com

Noticia anterior

México: Línea de fuego americana

Siguiente noticia

Peligro: Democracia

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Lázaro: ¿un santero en Palacio?

16 julio, 2024
Siguiente noticia

Peligro: Democracia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.