• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Circuito Cerrado

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2013
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

– No dan una los operadores de Peña

El principal motivo de que el problema magisterial se agravó, al grado de que la CNTE está en franco desafío al gobierno peñista, es la incapacidad de los operadores políticos de Enrique Peña Nieto, llámese Pacto, coordinadores parlamentarios o miembros del gabinete. No dan una.

En su regreso a Los Pinos, los priístas quieren resolver los problemas políticos, como lo hacían en los cincuentas y sesentas, unilateralmente y, echando encima a la maquinaria policiaca en contra de las movilizaciones populares.

Craso error de los operadores del peñismo que no se han dado cuenta que estos son otros tiempos. Los ejemplos están a la vista, Beltrones califica a los maestros como delincuentes, Osorio dice que todo tiene un límite, mientras que Gamboa de plano quiere que les echen a los gendarmes.

Un caso dramático es el del secretario técnico del Consejo Rector del Pacto, José Nelson Murat Casabh, un día le pegunté al entonces gobernador Ulises Ruíz, que si era cierto lo que decía el ex –de Oaxaca, que él controlaba a la CNTE, son patrañas me respondió, siempre dice lo mismo para chantajear.

Y de Emilio Chuayffet, ni hablar, el Secretario de Educación, se nota enfadado, lo sacaron del retiro para espantar a la maestra Elba Esther Gordillo, pero resultó espantado por los de la coordinadora.

Esos son los personajes que le fallaron a Peña Nieto en un asunto tan importante para su gobierno como es la reforma educativa. Personajes anclados en la época en que el PRI imponía, porque era mayoría, porque era un partido hegemónico. Hoy son otros tiempos, esto apenas empieza.

*****

Como sucedió hace algunos años en el gobierno del Estado de México, César Camacho Quiróz podría ser nuevamente el sustituto de Emilio Chuayffet, el “retirado”, pero ahora en la Secretaría de Educación…Quien ha hecho mucho ruido y quiere hacer más es Alfredo Castillo, el procurador del Consumidor, quien pregona que los casos más difíciles para la Profeco, están por venir, ¿los casinos? ¿los hospitales?..Para Emilio Lozoya Austin, con la reforma energética Pemex será el Pemex de las mil maravillas. Habrá para todo, para plataformas, para refinerías, para ductos, pemexlandia, pues. Por cierto, se espera que entre el 15 y el 18 estará aprobada la reforma energética, eso sino les toman nuevamente las sedes del Congreso. Mientras Cuauhtémoc Cárdenas tiene esperanzas de echarla abajo cuando los instrumentos legales lo permitan…¿Y el SME? Los electricistas están ausentes de este movimiento, sólo apoyan prestando su auditorio para las asambleas de los maestros…¿Dónde está el procurador del DF? ¿De veras no fue la delincuencia organizada Lic. Ríos? Por cierto, dónde se metió el abogado de la capital del país? Hay quienes piensan que será el primer despedido del gabinete de Miguel Mancera.

circuitocerrado@hotmail.com

Noticia anterior

Evaluación para todos

Siguiente noticia

Urge cambio de D.T.

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Lázaro: ¿un santero en Palacio?

16 julio, 2024
Siguiente noticia

Urge cambio de D.T.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.