• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Circuito Cerrado

Redacción Por Redacción
6 enero, 2014
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

– Es más grave el problema energético

En el mundo hay dos tipos de especialistas en materia energética, los pesimistas que dicen que la producción de petróleo llegará a su tope en el 2020, y los optimistas que piensan que podremos extraer crudo del subsuelo hasta el 2030.

Si se llegara a cumplir el primero de los vaticinios, México habría llegado muy tarde, para tratar de recomponer su industria petrolera con una reforma energética que se queda corta frente a la dimensión del problema.

De poco serviría que priístas y panistas hayan pasado sobre todo para aprobarla, estamos en el 2014 y, tomando en cuenta que los cálculos más alentadores de quienes la impulsaron, la reforma la  empezará a tener sus efectos dentro de cuatro años, entonces buscaremos petróleo 6, o para 16, en el caso más optimista.

A eso, hay que agregar que al inicio del 2014 no tenemos las leyes secundarias que fijarán las reglas en la nueva dinámica de la industria petrolera. Aprobarlas llevará todavía unos meses, entonces, lo más probable es que se haga tarde.

En el supuesto de que se impusieran los optimistas, sólo habrá aproximadamente 16 años para realizar las exploraciones, que lleven al descubrimiento de nuevos yacimientos, que difícilmente serán del tipo de Cantarell el más grande descubierto en México, pero que se agotó.

Visto desde esa perspectiva, me parece que los legisladores se quedaron cortos, no supieron cuál es la verdadera dimensión del problema, se enfocaron sólo a la producción de crudo, no se actúo con visión de fututo, lo que a la larga, provocará una gran decepción.

*****
Trabajadores de la Refinería “Francisco y Madero”, de Ciudad Madero, Tamaulipas, se quedaron sin la cena de fin de año porque Pemex les pagó la catorcena hasta el día 2 de enero, en lugar el 31 de diciembre como debía. Fueron 7 mil 500 los perjudicados, ¿y la reforma apá?..La Secretaría de Gobernación no le quiere entrar al problema de los casinos, pero la verdad es que hay un desorden en la documentación que los ampara y un verdadero atraco para quienes asisten a esos lugares con el sueño de hacerse ricos de la noche a la mañana…El Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes firmaron el convenio para la construcción del tren de pasajeros México-Toluca que acotará la distancia entre las dos entidades federativas. La inversión es de 35 mil millones de pesos, por eso las ratas andarán rondando por la SCT…Miguel Ángel Yúnez Linares, quien ha dejado una huella de corrupción en todos los cargos que ha ocupado, es uno de los balconeados por el SAT, que desde este primero de enero publica la lista de los no-contribuyentes como realmente se les debe llamar a quienes se hacen patos y no le entran con el fisco. Además de rata evasor resultó el veracruzano…Llegó enero y no se ven los movimientos en el ISSSTE como lo pregonaba el subdirector de Prestaciones Sociales, Florentino Castro López, quien dice tener los apoyos suficientes para sentarse en la silla que ocupa Sebastián Lerdo de Tejada, a quien manejan desde la FSTSE…

circuitocerrado@hotmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿Por siempre encapuchados?

Siguiente noticia

Prometer sí empobrece

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Lázaro: ¿un santero en Palacio?

16 julio, 2024
Siguiente noticia

Prometer sí empobrece

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.