• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Circuito Cerrado

Redacción Por Redacción
24 julio, 2014
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

– PEMEX: el gigante atracado

En los debates sobre la reforma energética que se llevaron a cabo en el Senado de la República, los legisladores que defienden la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto dijeron hasta el cansancio que Petróleos Mexicanos es una empresa descapitalizada, que la reforma pretende rescatarlo, ¿ustedes creen eso?

Yo no. Yo más bien creo que la llamada empresa de todos los mexicanos es un gigante víctima del atraco de funcionarios voraces que  han abusado de sus cargos para favorecer intereses personales. Esa es la causa de su descapitalización, que tendría solución con sólo poner orden; pero a través de su historia, ningún presidente ha querido hacerlo.

Cada director que llega a la Torre de Marina Nacional se hace acompañar de decenas de personas que ocupan cargos de verdadero privilegio. El actual Emilio Lozoya no ha sido la excepción: más de 800 personas han llegado con él, tanto a las oficinas administrativas, como a las de operación para ocupar coordinaciones, gerencias, subgerencias y otros puestos con salarios, en algunos casos, superiores al del mismo presidente de la República; con prestaciones que ya las quisieran los ejecutivos de Shell, Exxon, Texaco y otras empresas norteamericanas.

Tan sólo en la gerencia de Comunicación Social, su titular, un individuo que lo mismo se mueve en las administraciones panistas, que priístas, ha llevado a más de 30 incondicionales con niveles del 36 al 40 que gozan de muy buenos salarios, bono mensual, trimestral y anual, préstamo para casa, préstamo para auto y mejor ahí se los dejo.

PEMEX está descapitalizado, en parte por la gran carga fiscal que lleva sobre sus hombros, pero también por los abusos de quienes han estado al frente.  Eso no lo dijo Penchyna;  su afán fue agradar al inquilino de Los Pinos, porque quiere ser gobernador de Hidalgo.

Y a todo eso hay que agregarle algo de lo que no habla el señor Penchyna: la tremenda corrupción que, desde siempre, existe en la principal industria del país en donde tanto el sindicato como los directivos le meten en serio a los negocios. Así, ninguna reforma.

******

Crece la versión de que Alfredo Castillo Cervantes pronto dejará de ser comisionado en Michoacán para convertirse en comisionado nacional de Seguridad, cargo que actualmente ocupa Monte Alejando Rubido. Sobre todo después de las declaraciones del titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, quien aseguró que Michoacán superó la crisis. Claro que eso está por verse porque los michoacanos no piensan igual, sobre todo porque la “Tuta” sigue libre… Que se acerca el fin de los hidalguenses en el gabinete de Enrique Peña Nieto. El papel de Jesús Murillo en el caso Mamá Rosa -como se les advertí en este espacio- podría ser su tumba. Del otro hidalguense, simplemente le queda grande la supersecretaría de Gobernación. Y ya que de tumbas hablamos la Ley Bala fue la del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, quien puede irse despidiendo de las aspiraciones para el 2018; el más contento con esto es Gustavo Madero, que se quita a uno del camino.

circuitocerrado@hotmail.com

Noticia anterior

Falló la política

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Resucitarán al campo mexicano?

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Lázaro: ¿un santero en Palacio?

16 julio, 2024
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Resucitarán al campo mexicano?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.