• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Circuito Cerrado

Redacción Por Redacción
29 enero, 2015
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

-El principal problema es la credibilidad

Ni “la verdad histórica” del procurador, ni los llamados presidenciales podrán evitar que sigamos atrapados por el caso Ayotzinapa. Imposible evitarlo cuando el principal problema del gobierno es la credibilidad. Por mucho tiempo, seguiremos atrapados en lo que sucedió aquellos 26 y 27 de septiembre en Iguala:

-Porque hay muchas dudas que el largo informe que la Procuraduría General de la República presentó este miércoles, no despeja.

-Porque la PGR entró al quite diez días después de la desaparición de los normalistas y, el asesinato de tres el 26.

-Porque no aparece uno de los principales protagonistas en los hechos: el secretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores.

-Porque al ex –gobernador, Ángel Heladio Aguirre Rivero no se le toca ni con el pétalo de una rosa, bastó con su salida.

-Porque no coinciden las declaraciones de los delincuentes detenidos por la Procuraduría, con las primeras indagaciones del entonces fiscal en Gurerreo, Iñaki Blanco.

-Porque la PGR se empeña en exculpar al ejército pese algunos señalamientos de testigos.

-Porque no hay ninguna evidencia, ni la habrá de que los normalistas estén muertos.

-Porque de acuerdo con el informe Murillo, fueron salvajemente masacrados y, los delincuentes sólo actúan de esa forma cuando se trata de una venganza, ese móvil no aparece las investigaciones.

Así que quién piense que se acabaron, las manifestaciones, las protestas por Ayotzinapa, que esté tranquilo, puede seguir esperando. Ya luego dirán, como ahora dicen, de los chavos que se manifiestan el 2 de octubre, cuando los entonces, chavos, salgan allá por el 2040 a protestar por la desaparición de los normalistas, ellos ni habían nacido cuando los acontecimientos de Iguala.

****

En una colaboración anterior comenté que César Camacho no despertaba esperanzas, a sus jefes en Los Pinos, de dar buenos resultados en junio. Los días del mexiquense al frente del PRI con todo y su farsa de los candidatos de unidad, que no son otra cosa que el dedazo en el siglo XXI, están contados. Y mientras los panistas se enfrascan en una batalla campal, el PRD se despeña y los priístas dejan de creer en el método de selección de sus candidatos a ls gubernaturas, hay descontento hacia el interior del tricolor, con todo y el optimismo que trata de mostrar Camachito. Y Morena que dice ser la esperanza ya también anda naufragando…Al abanderar la candidatura de Morena para la delegación Cuauhtémoc, Ricardo Monreal tiene como objetivo acabar con el cacicazgo de René Bejarano en esa delegación, el feudo del profe. Monreal asegura que no hará una campaña de descalificaciones, no vale la pena. Su propuesta es mejorar los servicios y la honestidad de los funcionarios. Ya se sometió a la prueba del polígrafo…¿Sabía usted que el 45 por ciento de su gasto familiar se va energía, telefonía celular y fija, alimentación, transporte público e intereses de sus tarjetas de crédito? Por eso la clase gobernante va en un proceso que llevará a la población a mayor pobreza, decadencia e irritación social y el fondo del problema radica en el modelo económico…¿Con Manuel Camacho Solís, otro teatro como el que hicieron los panistas con Alonso Lujambio?

circuitocerrado@hotmail.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Lázaro: ¿un santero en Palacio?

16 julio, 2024
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.