• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Circuito Cerrado

Redacción Por Redacción
3 enero, 2013
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

– Peña tiene un problemón  en el campo
– Presas vacías por corrupción en la CNA

Uno de los mayores desafíos a los que enfrenta la naciente administración de Enrique Peña Nieto, es recomponer la situación en el campo mexicano, devastado por las dos últimas administraciones, federales,  priístas del siglo XX y las dos panistas del actual.

Un campo que además, sufrió los embates de una fuerte sequía en el año 2011, de la cual todavía no se recupera, y que en el 2012 no le fue mejor, las peores en los últimos 70 años, por lo que la producción agropecuaria anda por los suelos, al grado que las importaciones se han incrementado considerablemente.

Las presas, como consecuencia de una pésima administración y una gran corrupción, en la Comisión Nacional del Agua, están en su más bajo nivel y en los próximos meses dependeremos de las lluvias, con todos los riesgos que esa situación conlleva.

En Guanajuato, Durango y Aguascalientes y Sinaloa, las presas están apenas al 10 por ciento de su capacidad, lo que producirá un desabasto del vital líquido, motor del desarrollo agropecuario. Tal situación provocará pérdidas millonarias en el sector agrícola del país.

Y lo peor es que las actuales autoridades agropecuarias, encabezadas por el coahuilense, Enrique Martínez y Martínez, no parecen estar a la altura de un problema esas dimensiones.   **** Algo de chamba, si es que para eso sirve, tendrá el Órgano de Fiscalización del Estado de México, (OSFEM) por el lastre que dejaron los presidentes municipales salientes en los 125 ayuntamientos de la entidad. En especial, los casos de Naucalpan, Huxiquilucan, Ecatepec, Izcalli, Tlalnepantla, Atizapán y Coacalco, en donde los alcaldes dejaron temblando a las tesorerías municipales que no tienen ni para pagar salarios y deben todavía los aguinaldos. Lo peor es que algunos hasta los premiaron, como es el caso de Alfredito del Mazo, quien ahora despacha como director de Banobras. ¿Sabrá el titular de OSFEM que el presidente Peña Nieto tiene en proyecto una comisión nacional anticorrupción? No les extrañe que algunos de esos alcaldes ya hayan puesto pies en polvorosa…Ricardo Salinas Pliego, el mandamás del grupo Salinas sigue cosechando triunfos. En el 2012, sus empresas registraron uno de los más grandes avances estratégicos e importantes logros operativos. En ese periodo, el Grupo Elektra se consolidó como la compañía de servicios financieros y de comercios especializado, líder en América Latina. En el grupo de las telecomunicaciones Azteca operará  la red de fibra óptica más importante de América Latina…Arturo Núñez no se anduvo con cuentos y al tomar posesión del gobierno de Tabasco, anunció que irán al bote todos los uñas largas de la anterior administración. Auténticas ratas de caño, empezando con el “Químico” Granier, estuvieron al frente del gobierno estatal en los últimos seis años. El que regresa a Villahermosa, porque después de su fracaso para alcanzar la gubernatura tabasqueña, se refugió en Tepoztlán, Morelos, es César Raúl Ojeda Zubieta.

circuitocerrado@hotmail.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Lázaro: ¿un santero en Palacio?

16 julio, 2024
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.