• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Circuito Cerrado

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2013
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

– El IFE botín de partidos políticos
– Triste papel jugó García Ramírez

De por sí la credibilidad del Instituto Federal Electoral anda por los suelos, la súbita salida de Sergio García Ramírez, abona la desconfianza en el órgano electoral, en su momento modelo, hoy simplemente un botín de los partidos políticos.

En su carta renuncia, el ex –procurador general de la República, argumenta que: “En mis conversaciones con el Presidente de la Junta de Coordinación Política,  (Jucopo) y los coordinadores parlamentarios de las fracciones, mencioné el propósito de asumir esta honrosa encomienda durante cierto tiempo, que desde luego comprendería el proceso electoral…”

En ese entonces, el Presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados era el perredista, Armando Ríos Piter (PRD) y los coordinadores de las otras dos influyentes fuerzas políticas, los que decidían pues, eran Francisco Rojas (PRI) y Francisco Javier  Ramírez Acuña (PAN)

De lo dicho por García Ramírez en su carta renuncia se desprenden dos serios cuestionamientos: ¿por qué lo llamaron cuando había una convocatoria para que aspirantes presentaran sus propuestas, esto es, la decisión estaba tomada de antemano y a otros aspirantes, les hicieron creer que habría una selección y segundo ¿por qué le permitieron que pudiera la condición de ser consejero solo “cierto tiempo”. ¿No les parece sospechoso?

Los cargos de consejeros en el IFE duran siete años y el señor García Ramírez entró y salió cuando quiso, su nombramiento, como su renuncia dejan  la sensación que cumplió con una misión. Triste papel de quien entre la abogacía gozaba de cierta fuerza moral.

Algo fue hacer y seguramente lo cumplió, porque no es ningún bebe en esto de la política. Ahora quién les va a creer. Los partidos están empeñados en desprestigiar al IFE y los consejeros en sepultarlo, así de simple.

*****

Tal parece que César Camacho Quiroz se empeña en regresar al PRI a aquellas épocas del “primer priísta del país”, que tanto repetían en sus discursos los tricolores. El presidente Enrique Peña Nieto está haciendo las cosas bien y no necesita de lambisconerías, como los que necesitaron en su momento, quienes por allá por los 50 o 60s gobernaron a México. Que es el mejor activo del partido nadie lo duda, sólo hay que ver como construyó su candidatura para la Presidencia y al final nadie lo paró…Lo que sucede en los municipios de Toluca y Ecatepec tiene un mensaje que se debe atender a tiempo. El gobierno estatal perdió el control sobre la mayoría de los municipios mexiquenses, cuyos comerciantes sufren por los cobros de cuotas de la delincuencia organizada que actúa con gran impunidad…Nada más 3,600 millones de pesos se embucharán los partidos políticos este año, ¿será por eso que les interesa tanto el IFE…Pronto Graco Ramírez se dio cuenta que no es lo mismo alardear que gobernar. Al tabasqueño se le vienen asuntos muy gruesos encima. Por lo pronto está el negocio de su hijo con el anterior ayuntamiento priista, en Cuernavaca, que a finales del año le comenté en este espacio, que le dará muchos dolores de cabeza. El de las escoltas es más grueso todavía.

circuitocerrado@hotmail.com

Noticia anterior

Análisis a fondo: Cuánto tiempo, don Miguel Ángel

Siguiente noticia

¿Dejó de ser el patito feo?

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Lázaro: ¿un santero en Palacio?

16 julio, 2024
Siguiente noticia

¿Dejó de ser el patito feo?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.