• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Circuito Cerrado

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2013
en Héctor Moctezuma de León
A A
1
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

– El IVA va, pero no soluciona nada
– Falso que dinamizará la economía

¿Sabrán los priístas que el IVA no es la panacea para echar andar con éxito a una economía? Eufóricos los del Revolucionario Institucional celebraron  el vuelco que este domingo le dieron a sus estatutos, para que sus legisladores puedan dar una puñalada a la población, sobre todo a la de menos recursos.

¿Sabrán en la que se van a meter? En España e Irlanda, los genios de esas economías se fueron por el incremento al IVA, que llegó hasta el 24 por ciento. Las consecuencias no se hicieron esperar, baja sensible en el mercado interno, fundamental para dinamizar la economía.

Cargar el IVA a alimentos y medicinas, no es la panacea porque la población tendrá que hacer más sacrificios para satisfacer sus necesidades alimentarias y de salud. ¿A qué le tiran con esa medida? ¿A qué pronto estemos como los españoles y otros países europeos que le apostaron al Impuesto al Valor Agregado?

Con una medida como esa, sólo se crea un círculo vicioso, del que luego es muy difícil salir, entones, ¿Por qué mejor no buscarle otra salida a la falta de recursos para el desarrollo del país?

Nos prometieron no aumentar impuestos, pero resultó lo contrario. Porque la reforma fiscal no sólo nos tiene al IVA como prioridad, hay algo más y difícilmente los pararán, echarán andar la maquinaria en el Congreso y que se salve quien pueda. Gasolina y algo más.

Pero vamos a ver si esa euforia, no se convierte en el largo plazo en lamentaciones.

*****

Purificación Carpinteiro, diputada del PRD, considera que la nueva ley de telecomunicaciones debe tener como prioridad deshacer los monopolios, en el caso, Telmex, que controla el 90 por ciento de la telefonía fija y Telcel, que tiene bajo su férula el 70 por ciento de la telefonía celular…¿Y Benjamín González Roaro? María Esther Sherman debe ya haber detectado los movimientos de este hombre que fue muy cercano a la maestra, ahora en desgracia. Pero el problema de González Roaro no está sólo en La Lotería Nacional, sino también en el ISSSTE en donde hasta en las compras de colchas para los hospitales se bañó. Benjamín también metió en los negocios a su esposa, Teresa Madura, quien daba órdenes tanto en el Instituto como en Lotenal…¿Por qué insistir tanto, señora Robles en que la cruzada nacional contra el hambre no es electorera? Todos los programas sociales repercuten en las urnas a la hora de las elecciones, ¿no? Quien más que la ex –jefa del gobierno del DF sabe de esos asuntos…Dice Carlos Romero Deschamps que tiene las manos limpias, ¿será? Habrá que preguntarle a su líder camaral, Emilio Gamboa si está dispuesto a meter las manos al fuego por el dirigente petrolero…

circuitocerrado@hotmail.com

Noticia anterior

Análisis a fondo: ¿Juntas, el hambre con la necesidad?

Siguiente noticia

Análisis a fondo: Los intocables

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Lázaro: ¿un santero en Palacio?

16 julio, 2024
Siguiente noticia

Análisis a fondo: Los intocables

Comentarios 1

  1. duke says:
    12 años atras

    claro que el iva no resolvera los problemas de la economia mexicana ni la mia ni la de nadie que sea trabajador honrado pero, servira para mantener el ritmo de vida de otro u otra gordillo, para darle el ritmo de despilfarro a deschemps y su linda familia y asi nos podemos ir y sera para dar todos los lujos y todo lo que conlleva a esa lacra de politicos y vividores que mantenemos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.