• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Circuito Cerrado: 68: ¿Y la verdad histórica?

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2016
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
Héctor Moctezuma
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

– 68: ¿Y la verdad histórica?

Del movimiento estudiantil de 1968 se hablado mucho, desde mi punto de vista es el acontecimiento más importante en la historia moderna del país, pero todavía hay muchas dudas que se quedaron flotando desde aquel 2 de octubre cuando el gobierno del Gustavo Díaz Ordaz decidió terminarlo por la vía de la represión sangrienta.

Luis Jorge Peña Martínez, miembro del Consejo Nacional de Huelga en donde representó a la Facultad de Ciencias Políticas me contó una vez que unos días antes del mitin en la Plaza de las Tres Culturas se discutió en seno del Consejo sobre la posibilidad de llevar armas, lo que para unos era una propuesta descabellada y para otros una defensa.

Uno de los principales impulsores de ir armados era el representante de la Facultad de Filosofía y Letras, Luis González de Alva, -fallecido este domingo- quien de hecho, a decir de Peña Martínez, llevó una pistolita que de nada le sirvió ante la metralla del Batallón Olimpia.

Una de los argumentos que dio el gobierno diazordacista para atacar a los estudiantes congregados en la Plaza frente al edificio Chihuahua de la Unidad Habitacional Tlatelolco fue que los soldados reaccionaron ante los disparos que salieron del citado edificio. Versión que nunca se investigó.

Como esa hay muchas cuestiones que quedaron ahí, que tarde o temprano tendrán que salir a la luz, que si bien el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz prefirió la represión al diálogo, también hubo intransigencias y errores que llevaron a varias decenas de estudiantes a la muerte.

No se sabe cuántos estudiantes murieron, pero de lo que si estoy seguro es que el movimiento estuvo infiltrado por provocadores y por dirigentes que en realidad eran agentes del gobierno, una gran cantidad de los miembros del CNH lo eran, como después de comprobó cuando se incorporaron a las filas del PRI gobierno en el echeverriato. Hay mucho por investigar todavía, Dos de Octubre no se olvida, pero ¿por qué se llegó hasta la matanza? Es una pregunta que todavía flota en el aire.

****

Quien presiona para volver a la cabeza de la Central de Abasto, por la lana, ahora que el señor Serna fue llamado al equipo cercano de Miguel Ángel Mancera es el ex –policía, Raymundo Collins, quien hace filtraciones con el argumento de que en ese centro de distribución se requiere de una persona con ese perfil ante la ola de asaltos, robos y secuestros…En el Seguro Social la corrupción sigue a todo lo que da, ahora hasta con pactos, como el Pacto  Oaxaca en el que están inmiscuidos, David Palacios, director de Administración, el doctor José de Jesús Arriaga, director de prestaciones médicas y Daniel Saúl Broid titular de la coordinación de Planeación de Infraestructura Médica que se unieron para manejar las licitaciones del Laboratorio y Banco de Sangre, en perjuicio del patrimonio del IMSS, al que han dañado sin que hasta ahora se les haya realizado una investigación. De las compas de equipo médico no se diga, los han hecho millonarios a estos sujetos que medran con la salud de los derechohabientes de esa noble institución…Luis Videgaray hizo más daño a México que el mismísimo Javier Duarte a Veracruz, del fracaso económico al que nos llevó, en el que tuvo como cómplice a Agustín Cartens, todos los mexicanos salimos perjudicados o ¿usted no lo reciente en su bolsillo?

circuitocerrado@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Entre la evaluación y la reflexión

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Lázaro: ¿un santero en Palacio?

16 julio, 2024
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

Entre la evaluación y la reflexión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.