• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Circula nuevo correo apócrifo de Bancomer

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre (AlmomentoMX).- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), alerta a la población sobre el envío de un correo apócrifo de Bancomer, que invita a los usuarios a ingresar a una liga falsa, argumentando la recepción de una transferencia retenida por 87,979 pesos.

La CONDUSEF recuerda a los usuarios que este tipo de técnica conocida como Phishing, es utilizada para robar información personal con la finalidad de cometer fraude. Se caracteriza por lo siguiente: siempre llega en correos masivos; utiliza la imagen oficial de alguna institución financiera; el mensaje indica transferencias retenidas por grandes cantidades o que se requiere actualizar la información del usuario;  tiene una liga que dirige a un sitio falso, y finalmente, solicitan datos personales.

Vale la pena señalar que a lo largo del año, esta Comisión Nacional ha emitido 17 alertas en total para prevenir a la población del phishing.

Recuerda que ni las entidades financieras, ni VISA o Mastercard, solicitan datos personales a sus clientes o verificación de sus cuentas mediante correo electrónico.

Para evitar ser víctima de fraude, si eres usuario regular del servicio de banca electrónica, toma en cuenta lo siguiente:

  • No realices transacciones financieras en computadoras de uso público.
  • Cambia tus contraseñas de manera regular.
  • Utiliza claves fáciles de recordar, pero difíciles de adivinar.
  • Procura utilizar contraseñas diferentes, si cuentas con el servicio de banca por Internet, en más de una institución financiera.
  • Desactiva la opción “recordar contraseñas” en el servicio de banca por Internet, así evitaras que alguien pueda acceder a tu banca en línea.
  • Procura no apartarte de la computadora cuando tengas abierta una sesión de banca por Internet, ni dejar el token a la mano.
  • Sospecha de los correos electrónicos que te soliciten información personal.
  • Si tienes dudas, acude a una sucursal o comunícate al número de atención a clientes de la Institución Financiera.

Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF, al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de internet: gob.mx/condusef  también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

Así es como se visualiza el falso correo:

correo

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Coordinación con estados, factor decisivo para la transformación del sector turístico: De la Madrid

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: “Reporté 2 vivos, ¡detente!”

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: “Reporté 2 vivos, ¡detente!”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.