• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cirugía bariátrica, un aliado contra la obesidad

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
110
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD JUÁREZ, 20 de noviembre (Almomento MX).- Se llevó a cabo el Foro Innovación de Tecnología con Propósito, en el campus de Manufactura y Desarrollo Tecnológico de la compañía Johnson & Johnson Medical Devices en Ciudad Juárez, Chihuahua donde participó José G. Rodríguez Villarreal, cirujano gastrointestinal y durante su intervención mencionó que la cirugía bariátrica es considerada como una herramienta inmediata y efectiva en el combate contra la obesidad y la diabetes.

El médico mencionó que alrededor de 70% de personas con obesidad también padece diabetes mellitus tipo 2, una comorbilidad asociada a pérdidas de dos a tres años de vida a la edad de 50 años. Y es que en 34 años el número de personas con diabetes incrementó de 104 a 422 millones de afectados en todo el mundo, mientras que en la actualidad, en México, 65 por ciento de las personas entre 18 y 65 años tiene sobrepeso y 11 millones presentan obesidad.

Añadió que estas enfermedades representan un gasto elevado para el sector salud. En 2008, dijo, la obesidad costó 67 mil millones de pesos. “Consideramos que del presupuesto que se gasta en salud, 35 por ciento se destina a la diabetes. De acuerdo con estudios, el costo anual de una persona con esta patología va de 707 dólares a tres mil 300, sin incluir medicamentos”.

Ante este panorama, el especialista expresó que la cirugía bariátrica se presenta como una alternativa efectiva para pacientes que presentan diabetes tipo 2 y que viven con obesidad o sobrepeso. Esta cirugía está indicada en personas que han fallado en el tratamiento convencional y cuyo índice de masa corporal es de 35 kg/m2 o más, con comorbilidades asociadas: diabetes, hipertensión arterial sistémica, apnea del sueño y dislipidemia, entre otras. Y es que solo dos de cada 310 individuos con un índice de masa corporal superior a los 33 kg/m2 que se someten a tratamiento de dieta y ejercicio logran regresar a su peso.

José G. Rodríguez Villarreal expresó que las personas que se someten a esta cirugía presentan un cambio hormona

Tipos de grapa que se utilizan para la cirugía bariátrica

Grapa que se utilizan para la cirugía bariátrical intestinal importante. Mediante esta cirugía, las incretinas —hormonas que se producen en el intestino como una respuesta al consumo de alimentos— se activan y el páncreas trabaja mejor. Si una persona con obesidad logra reducir 50 por ciento del exceso de peso, su calidad de vida aumenta de cinco a 10 años.

El desarrollo de nuevas tecnologías hace posible la realización de esta cirugía en menor tiempo y con menores posibilidades de infecciones.

“La cirugía se vuelve casi ambulatoria. Las nuevas suturas tienen anclas como escamas de pescado que nos dan una seguridad y manejo del tejido mucho más fácil, es un desarrollo tecnológico porque estas ya tienen antibióticos”, indicó. En este tipo de cirugía, expresó, se utiliza energía ultrasónica, que puede hacer corte y coagulación al mismo tiempo. El grapeo de las articulaciones antes se realizaba a mano, una línea de grapas da un porcentaje mínimo de sangrado para la cicatrización.

Existen dos tipos de procedimientos quirúrgicos que se escogen de acuerdo con las características de los pacientes: el bypass gástrico, que inició en los años 50, pero que en este siglo se practica a gran escala; y con aproximadamente 10 años de surgimiento, la manga gástrica nació como un procedimiento diferente en el que se remueve una parte del estómago, y la parte restante en forma de tubo conecta el esófago con el intestino delgado.

AMN.MX/kc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trombosis, una de las principales causas de muerte en el país que urge atender: senadores y especialistas

Siguiente noticia

Ciudadanos en jaque

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia
Victor Roccas

Ciudadanos en jaque


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.