• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Claes para ganar [o Perder] el Debate

Redacción Por Redacción
19 marzo, 2024
en Pave Soberanes
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Salgado Brito: Pantalones, no Faldas

El silencio es un gran arte de la conversación. William Hazlitt

 

Los debates Taboada-Brugada-Chertorivski y Lemus-Haro-Delgadillo, hicieron crecer el interés por el presidencial Claudia Sheinbaum-Xóchitl Gálvez-Jorge Álvarez Máynez, dentro de tres domingos, y el gubernamental de Morelos Lucy Meza-Margarita González -Jessica Ortega, los 12 nombres en orden de prelación. El formato cuenta. No así el Photoshop.

Lo observado hasta ahora, a 74 días de las votaciones —al diablo con eso de «Las más grandes de la historia» si cada tres años lo son—, es que Xóchitl y Lucy tendrían el 50 por ciento del debate ganado en la cosa emocional-sentimental. En el contraste de ideas, donde el pensamiento elástico aparece en las propuestas de gobierno, que se supone deben ser nuevas, no refritos de los somníferos monólogos matinales, so riesgo de perder puntos valiosos en las calificaciones de los electores potenciales, los momios están parejos si las candidatas de Palacio Nacional no hacen el informe presidencial como su propuesta de campaña, como hasta ahora, lo que las llevaría a perder interés y respaldo de las juventudes, cuando menos.

La mitad de la calificación del debate, del lado de Xóchitl y Lucy, porque su sonrisa descubre genuinidad. De todo se cagan de risa. Su talante es fresco, jovial y afable. Tal es un arma de seducción hasta en quienes tienen genio destemplado. Cuentan ambas con mejor lenguaje corporal, con mejor dominio de cámaras y micrófonos, y además, tienen respuesta fácil. El acartonamiento está del lado opuesto, es decir, en Claudia y Margarita, hasta en la forma de vestir —cuidado con las mangas cortas y escotadas—, que, como dicen los especialistas en comunicación no verbal, no despiertan estímulos a favor. Todo eso dice la codificación y decodificación las señales no habladas de las cuatro.

Los cuartos de guerra de las candidatas, antes que otra cosa, deben convertirse a templos de inteligencia. Lo primero que deben hacer es echarse una asomada al debate anterior. Claudia y Xóchitl no deben parecerse, y menos copiar, a Andrés Manuel López Obrador ni a Ricardo Anaya. Lucy y Margarita no deben ser ni la sombra de Luz María Lara, Jorge Meade, Rodrigo Gayosso ni Cuauhtémoc Blanco, si no quieren perder el tema de la imagología y las propuestas, alejando al electorado. El análisis del debate servirá para hacer una purga. Si quieren ahorrar tiempo o no perderlo en nimiedades —de los peores debates de la historia—, es mejor leer El secreto de Obama de Mónica Pérez de las Heras, que puede leerse en cuatro horas de corrido.

Deben las cuatro darse el tiempo de pensar no en piloto automático, sino de forma elástica con sus equipos de inteligencia, gestionando su mente en el triunfo. El inicio y el cierre del debate debe ir en esa dirección, no perder el tiempo en respuestas viscerales. La buena actitud no tiene rival. La gestión de las emociones es básica. Quien duda y balbucea, está perdido —los laaargos silencios son fatal y políticamente ensordecedores—. Con inteligencia emocional es fácil ganar. A Obama le llamó «Terrorista» McCain, y nunca perdió la calma ni la postura, dando cátedra de naturalidad. No era así Obama, como se mostró, sino lo aprendió en unos días.

«Como decimos en el futbol», quien se lleva las manos a la nariz o la oreja, o ven sin observar —los futbolistas son buenos en eso—, no saben o mienten. Quien pestañea, engaña. Quien cruza los brazos, está a la defensiva. Tomar un lápiz o pluma roba interés en el público, peor tomar notas, y energía personal —en el mejor de los casos un clip metálico, para concentrar las energías [el hijo de Marisa Ventura, de Sueño de Amor, debía ser el jefe de campaña de cualquiera]—. Los pies —quien tenga bonitos pies que los presuma con zapatillas descubiertas, no huaraches ni zapatos escolares— deben estar sin movimiento, porque denota ansiedad y temor. Ver a los ojos al oponente es signo de respeto e interés, no por el oponente, sino por el tema y su posible aplicación. No hay que olvidar que el verdadero interés debe estar en el juez calificador, no en el oponente que debe ser el menor importante.

La sonrisa debe ser franca. En los silencios personales se puede buscar a alguien y sonreírle, guiñarle un ojo. La ropa cuenta mucho y más la forma de vestir. Kennedy ganó por su ropa almidonada y su sonrisa de comercial de televisión, aunque políticamente el verdadero ganador fue Nixon, con su modelo de país. El debate no es contra el adversario, sino contra la cámara de televisión y la audiencia —donde están los votantes—, de ahí que el lenguaje verbal, lo que se dice, el lenguaje paraverbal, el tono de voz, y el lenguaje no verbal, la posición corporal, sean tan importantes como tener en la bolsa el 50 por ciento del triunfo, que se traduce en convencimiento a vuelo de águila.

 

letraschiquitas

Los tres años de precampaña de José Luis Urióstegui, siendo alcalde, y la Marca MORENA de parte de Alejandra Flores, los coloca a ambos con capacidad de triunfo, a 7.3 puntos de diferencia, en ese orden, sin aún empezar la campaña***. El obispo Ramón Castro dio su boleta de calificación a Cuauhtémoc Blanco, sin números: Reprobado, al denunciar la creciente ola de violencia —en Cuautla reina del crimen—, sin estrategia de prevención desde 2018***. En su arenga apostólica contra lo que llama «feroz guerra sucia» contra Margarita González —decir la verdad no es guerra sucia, debía saberlo—, Juan Salgado Brito pretende que las autoridades electorales «se fajen los pantalones», cuando las arbitradoras de cancha, Mireya Gally, y de mesa, Ixel Mendoza, visten falda ejecutiva. Todo por intentar ganar la jefatura de Gabinete…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Injusta elección

Siguiente noticia

“Hijos y padres se odiarán entre sí, y también los hermanos”; es lo único hermoso y verdadero que dice “La Biblia”

RelacionadoNoticias

Pave Soberanes

Informe y Fiesta Porfirista

15 mayo, 2025
Pave Soberanes

Corrupción Sistémica, Herencia Maldita

14 mayo, 2025
Pave Soberanes

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

13 mayo, 2025
Pave Soberanes

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

12 mayo, 2025
Pave Soberanes

Guerra Contra las Drogas II

9 mayo, 2025
Pave Soberanes

Cuernavaca, más Peligrosa y Menos Habitable

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

"Hijos y padres se odiarán entre sí, y también los hermanos"; es lo único hermoso y verdadero que dice "La Biblia"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.