• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clara y Taboada muy parejos, Chertorivski, comparsa

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2024
en Ricardo Burgos Orozco
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Ricardo Burgos Orozco

El domingo 17 de marzo pasado se presentó el primer debate entre los candidatos al gobierno de la Ciudad de México entre Clara Marina Brugada Molina, de Morena, PT y Verde Ecologista; Santiago Taboada Cortina, del PAN, PRI y PRD, y Salomón Chertorivski Woldenberg, de Movimiento Ciudadano, en un escenario acartonado, en una mesa redonda y con dos conductores muy limitados: Blanca Becerril y Víctor Hugo Michell.

Brugada habló de las “utopías” como si todo el mundo las conociera, estrategias que utilizó cuando fue alcalde de Iztapalapa, que dice le funcionaron muy bien, aunque la mayoría de los capitalinos nos quedamos con cara de what porque no sabemos lo que eso significa y si realmente tuvieron éxito o no.

La palabra utopía significa sistema ideal que parece muy difícil de realizar. Sin embargo, lo que no explicó Clara Marina Brugada Molina es que su proyecto en su demarcación significa algo muy distinto, es el acrónimo de una estrategia llamada Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopias). Ella dice que han funcionado de maravilla en Iztapalapa, hogar de casi dos millones de personas cuyos indicadores socioeconómicos son muy desfavorables.

Además de referirse a las casi desconocidas utopias (así sin acento, aunque ella las denomina con acento) la exalcaldesa tuvo otros lapsos en donde denotaba nerviosismo como cuando habló del chilango moment, del cual tampoco nadie supo que quiso decir. Lo curioso es que volteaba a ver a Taboada como su buscara su aprobación o quisiera ver en el rostro del exalcalde de Benito Juárez una mueca de dolor o enojo por lo que le estaba señalando.

Se ve que Taboada se aprendió sus textos casi de memoria; sólo bajaba la mirada dos o tres segundos para recordar lo que seguía en su intervención. No se inmutó cuando Brugada le mostró una primera plana del periódico Reforma donde se leía que él iba a ser el próximo a la cárcel como responsable del llamado “Cártel Inmobiliario”. Seguro ya esperaba ese golpe. Él respondió acusando a Clara de hacerse de un inmueble por 339 pesos; ella no le contestó sobre eso en ese momento; al día siguiente reconoció que fue un error en su declaración patrimonial.

Casi ignoraron al tercero en discordia, Salomón Chertoviski Woldenberg, quien hacía sus propuestas, sobre todo una muy loca de mover el Aeropuerto de la Ciudad de México a otro lado por saturación, pero no dijo adónde ni cómo. El exsecretario de Economía capitalino no es un mal candidato, pero me da la impresión que a final de cuentas, como miembro de un partido esquirol, va a declinar por Morena; al tiempo.

En este primer debate Clara Marina Brugada Molina y Santiago Taboada Cortina estuvieron muy parejos. La exalcaldesa está en mayor desventaja porque la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo ha exhibido varios desplantes contra ella; no la quiere, aunque en público se muestre lo contrario. No le perdona que hayan bajado a su favorito Omar García Harfuch por su causa, aunque Andrés Manuel López Obrador lo haya ordenado.

Por lo que respecta a los debates, ojalá que el segundo no sea tan acartonado, que le den oportunidad a los capitalinos de hacer preguntas o de participar de alguna manera y hacerlo más dinámico. Como sea, todos los habitantes de la Ciudad de México tenemos la obligación de verlos y enterarnos quién nos va a gobernar los próximos seis años.

Una entrega de Latitud Megalópolis para Índice Político

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Colosio (Segunda Parte)

Siguiente noticia

La soberbia en política seduce y cobra facturas

RelacionadoNoticias

Ricardo Burgos Orozco

De tín marín

9 enero, 2025
Ricardo Burgos Orozco

La guerra la están ganando los criminales

19 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Sale el loco de contento con su cargamento…

13 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Promesas de saliva

5 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Migrantes go, home

14 noviembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

La dudosa “autonomía” de los organismos autónomos

7 noviembre, 2024
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

La soberbia en política seduce y cobra facturas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

Golpean y la fortalecen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.