• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clases presenciales como llamado a misa

Redacción Por Redacción
26 mayo, 2021
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Ya ni la burra cree aquello de abrazos no palazos

Difícil entender la prisa del gobierno federal, para volver a clases presenciales el siete de junio, si pueden esperar un poco y arrancar a finales de julio o principios de agosto, cuando se tenga más certeza sobre el estado de la pandemia y mayor avance en la inoculación.

La propuesta de YSQ, es que al día siguiente de la jornada electoral se retorne, aunque ya se han hecho experimentos en varios estados, como Veracruz, y las cosas no funcionaron.

Sobre el tema, informa la Secretaría de Educación local, que el pasado 24 de mayo, 543 planteles de educación básica registraron alguna presencia de escolares. En este sentido, se precisa que, de acuerdo con datos oficiales, existen casi 21 mil escuelas de este nivel en la entidad.

Los números son elocuentes, a pesar de la urgencia de la 4T (los gobernadores de oposición se manejan con relativa autonomía), los padres de familia consideran que no están dadas las condiciones para la reapertura total de las aulas, incluso, hay quienes plantean que los alumnos también deben ser vacunados para evitar riesgos.

En este contexto, algunos malpensados sugieren que el apremio es para distraer a la ciudadanía ante la posibilidad de que surjan conflictos poselectorales, pero en realidad, es una especulación, lo cierto, en todo caso, es que la estrategia no prosperará.

Así pues, el mayoritario recelo, está vinculado a los graves errores del zar anti COVID, Hugo López-Gatell, que no atinó en sus pronósticos, la resistencia no es gratuita.

Esperemos que el señor presidente sea congruente y modifique sus prioridades, ya que, un mal proceder, puede devenir en una tercera ola de contagios.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Autoridades de Alcaldía Miguel Hidalgo le apuestan a la impunidad: Xóchitl Gálvez

Siguiente noticia

Violencia política a tope

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El suertudo Cuitláhuac

3 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El ‘ligero’ derrame de petróleo

27 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

15 minutos de decencia

20 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El damnificado ‘perfecto’

16 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

6 octubre, 2025
Siguiente noticia

Violencia política a tope


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.