• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clasificados

Redacción Por Redacción
14 febrero, 2025
en Jesús Solano Lira
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NO PASA….NADA

Por: Jesús Solano Lira

 

Para Estados Unidos no hay vuelta de hoja y clasificará a cinco cárteles de la droga mexicanos, como Organizaciones Terroristas Extranjeras, y si a eso le añadimos que también mantiene en la mira al gobierno federal por sus presuntos nexos con el narcotráfico, los próximos cuatro años serán muy complicados para el país. De acuerdo con el periódico The New York Times,fuentes del Departamento de Estado del vecino país del norte, a parte de México, Estados Unidos ve a Colombia, El Salvador y Venezuela, como países con grupos criminales de importancia, así que no somos los únicos, por si estaba preocupado.

Y ahí le va, se trata de los cárteles de Sinaloa, del Noroeste, Jalisco Nueva Generación, Familia Michoacana, Cárteles Unidos, todos involucrados en la producción y exportación de fentanilo, así como de mariguana, cocaína, heroína, metanfetaminas. Los finísimos y notables líderes de estás bandas criminales han diversificados desde hace, al menos tres décadas, sus actividades ilícitas con el robo de combustible (huachicoleo), trata de personas, extorsiones, secuestros, tráfico de indocumentados y lavado de dinero.

Aquí en México, la presidenta Claudia Sheinbaum, mantiene la cabeza fría y demandó al gobierno de Estados Unidos combatir a la delincuencia organizada en su territorio, responsable de la distribución en el país vecino. En su tradicional conferencia mañanera, la jefa del ejecutivo subrayó que: “En Estados Unidos también hay delincuencia organizada y hay personas estadounidense que vienen a México con estas actividades ilícitas”. Reitero que para hacer frente a la delincuencia organizada es necesario que México y Estados Unidos colaboren y actúen de manera coordinada.

NOTARIOS

En ese contexto, para el Maestro Ramón Cabrera León, la labor de los notarios es importante, para generar una estrategia global para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Cabrera León, señaló que es necesario adaptar las metodologías de prevención y combate tradicionales, para hacer cumplir la Ley Federal para la Prevención e Identificadores de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Durante la Primera Jornada Notarial Mexiquense 2025, el especialista en prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, se refirió a la clasificación de los cárteles de la droga mexicanos como terroristas por parte de Estados Unidos.

En ese sentido, Cabrera León, señaló que es importante en el ámbito notarial, reforzar y extender la identificación, así como la debida diligencia del cliente, crear herramientas que ayuden a vincular personas con las Listas Negras Globales, la correcta evaluación de riesgos en operaciones notariales e identificar los factores de riesgo por características de actividad vulnerable, tipo de organización terrorista y zona de influencia.

Al dictar la conferencia “Protocolo de Actuación del Notariado Mexiquense en la Prevención de Lavado de Dinero y del Financiamiento al Terrorismo”, destacó los avances en el proceso de reformas a la Ley Anti lavado, entre los que destacan que el terrorismo y su financiamiento regresan de manera expresa a la ley. Además, se desarrollan modificaciones con un estándar de cumplimiento más profundo y robusto aplicable. Quiúboles, como que NO PASA…NADA.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Con declaraciones nacionalistas y triunfalistas, se oculta la realidad

Siguiente noticia

¡Que alguien me explique!

RelacionadoNoticias

Jesús Solano Lira

Acéfala

28 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Acéfala

28 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Fátima

26 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Remesas

23 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Halcón Americano

19 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Línea B

16 mayo, 2025
Siguiente noticia

¡Que alguien me explique!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.