• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clasismo electoral

Redacción Por Redacción
28 mayo, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
1
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Sólo cinco semanas restan para asistir a las urnas el próximo domingo primero de julio, en esta contienda que no sólo tiene enfrentados a los candidatos a los puestos de elección, sino también a muchos más mexicanos, quienes advierten que en el escenario presidencial sólo hay dos caminos: votar por el proyecto del PRIAN o de Morena.

La contienda ha llegado a tal extremo que hay quienes convencidos de no votar por un candidato determinado, eligen denostarlo y junto con él, a quienes en su imaginario son sus seguidores, sus discípulos, sectarios y hasta fans.

Los endosos de adjetivos no se circunscriben a tonos groseros y prosaicos, sino muchos más con carga clasista. Se escucha de manera continua que quienes eligen votar por el único proyecto de izquierda que está sobre la mesa del juego electoral, son desde analfabetas, iletrados, pobretones, corrientes, negros, de codo sucio, nacos y más, que no vale la pena aquí enunciar.

Cabe decir, que muchos de quienes intentan atajar el voto de presidente para Andrés Manuel López Obrador, lo hacen con una carga de prejuicios lamentables; que es una persona mayor, que si habla lento –justo como lo hacen muchos tabasqueños y más de quienes viven en el sur del país–, que si tiene venas priistas, y cómo no si el Partido Nacional Revolucionario (PNR), nació único en 1929 para luego darle paso al hegemónico Revolucionario Institucional.

En el 2012, miles de mexicanas votaron por Enrique Peña Nieto por su físico y nada más. Es por eso que esta vez, muchas descartan a López Obrador precisamente porque representa el estereotipo de una gran mayoría de mexicanos, aun cuando no lo aceptan, y más aún, porque es un adulto mayor, a quienes los mexicanos en general los vemos como si no existieran.
A los mexicanos, los prejuicios nos siguen a todos lados, somos una sociedad que aún no acepta nuestro mestizaje por el que unos tenemos piel canela y otros blanca y más distintos caracteres.

Hace unos meses el Consejo Nacional contra la Discriminación (Conapred), lanzó una campaña mediante un video en el que participan un grupo de niños de tez morena, y a quienes se les hacen cuestionamientos sobre dos muñecos de facciones y complexión idénticas, lo que los hace diferentes es que uno es moreno y otro blanco. Sin sorpresa alguna, las respuestas de todos los niños reflejan la cultura racista que predomina en nuestro país, al grado de que se relaciona lo feo, lo malo y lo inseguro con la tez morena; mientras que la piel blanca es casi sinónimo de éxito.

El cuestionamiento puntual para los electores de la presente contienda, es si también cuenta la tez, la edad y el tono al hablar de los candidatos. Sólo un dato como ejemplo: en la publicidad electoral de la elección más reciente para gobernador en el Estado de México, a la panista Josefina Vázquez Mota le aclararon la piel deliberadamente.

Acta Divina… Detrás de la “Pejefobia” existe un sentimiento “irracional de exaltado desprecio, antes que una postura política razonada” dice el investigador Gómez Barrera de BBC Mundo.

Para advertir… Cuántos ni siquiera escuchan propuestas, sólo las repelen.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El mayo francés y su influencia con el movimiento del 68 en México

Siguiente noticia

Ayotzinapa: a grandes males, grandes remedios. Hasta donde tope

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Ayotzinapa: a grandes males, grandes remedios. Hasta donde tope


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.